Resoluciones del Viceministerio de Patrimonio Cultural e Industrias Culturales
Febrero 2025
Autorizar la exportación de diez muestras arqueológicas para realizar análisis científico de carácter destructivo según se describe en el anexo que forma parte de esta resolución.
Autorizar la exportación de diez muestras arqueológicas para realizar análisis científico de carácter destructivo según se describe en el anexo que forma parte de esta resolución.
Autorizar la exportación de ciento veinte muestras arqueológicas para realizar análisis científico de carácter destructivo según se describe en el anexo que forma parte de esta resolución.
Autorizar la exportación de ciento veinte muestras arqueológicas para realizar análisis científico de carácter destructivo según se describe en el anexo que forma parte de esta resolución.
Declarar IMPROCEDENTE el recurso de apelación interpuesto contra la Resolución Directoral N° 000324-2024-DGDP-VMPCIC/MC.
Dejar sin efecto la Resolución Viceministerial N° 000057-2025-VMPCIC/MC
Dejar sin efecto la Resolución Viceministerial N° 000057-2025-VMPCIC/MC
Declarar como bien inmaterial integrante del Patrimonio Cultural de la Nación a los Conocimientos, técnicas y valores asociados a los sistemas tradicionales de producción de pisco en los ámbitos de Lima, Ica, Arequipa, Moquegua y Tacna,
conforme con el alcance geográfico establecido en la Denominación de Origen la cual precisa los valles tacneños de Locumba, Sama y Caplina, por tratarse de una expresión que da cuenta del profundo conocimiento productivo vigente tanto en el cultivo, selección y tratamiento de la materia prima, las fases de vendimia, pisa y fermentación, así como en el singular proceso de destilación, reposo y todo lo referido a la elaboración de la bebida, y su consumo, siendo que cada localidad establece con el pisco una relación muy íntima y familiar, herencia de un proceso que combina lo tradicional y lo ancestral, y que configura en su compleja diversidad una cultura del pisco arraigada en cada valle productor.
Declarar como bien inmaterial integrante del Patrimonio Cultural de la Nación a los Conocimientos, técnicas y valores asociados a los sistemas tradicionales de producción de pisco en los ámbitos de Lima, Ica, Arequipa, Moquegua y Tacna,
conforme con el alcance geográfico establecido en la Denominación de Origen la cual precisa los valles tacneños de Locumba, Sama y Caplina, por tratarse de una expresión que da cuenta del profundo conocimiento productivo vigente tanto en el cultivo, selección y tratamiento de la materia prima, las fases de vendimia, pisa y fermentación, así como en el singular proceso de destilación, reposo y todo lo referido a la elaboración de la bebida, y su consumo, siendo que cada localidad establece con el pisco una relación muy íntima y familiar, herencia de un proceso que combina lo tradicional y lo ancestral, y que configura en su compleja diversidad una cultura del pisco arraigada en cada valle productor.
Modificar el sub numeral 13.7 del numeral XIII y el numeral XIV de las bases del “Premio a la creación de obras infantiles y juveniles 2024 – Edición Bicentenario”, aprobadas mediante el artículo 1 de la Resolución Viceministerial Nº000176-2024-VMPCIC/MC, quedando redactados conforme lo consignado en el anexo que forma parte integrante de la presente resolución.