Resoluciones del Viceministerio de Patrimonio Cultural e Industrias Culturales
Noviembre 2024
Declarar Patrimonio Cultural de la Nación a un bien cultural mueble perteneciente a la Diócesis de Tacna y Moquegua que se describe en el anexo de esta resolución
Declarar la nulidad de oficio del acto administrativo contenido en la Resolución Directoral Nº 001122-2024-DGIA-VMPCIC/MC la Dirección General de Industrias Culturales y Artes, en el extremo que declara como beneficiaria del ‘Concurso Nacional de Proyectos de Cortometrajes - 2024’ en la categoría de ‘Ópera prima’ a la empresa FURIA AUDIOVISUAL E.I.R.L. por el proyecto “La ruta del ayer”, por las razones expuestas en los considerandos de la presente resolución.
Declarar Patrimonio Cultural de la Nación a la expresión cultural Chakachutay del distrito de Ccatcca, provincia de Quispicanchis, departamento de Cusco, al tratarse de una manifestación cultural que mantiene vivos los saberes y las técnicas asociados a la elaboración de las chakas, elemento fundamental en la
construcción y renovación de puentes colgantes. Por expresar las relaciones de dualidad como principio creador y orientador del mundo andino; y por preservar la memoria e identidad colectiva brindando continuidad histórica a prácticas simbólicas y rituales que tienen su origen en el incanato.
Declarar Patrimonio Cultural de la Nación a la expresión cultural Chakachutay del distrito de Ccatcca, provincia de Quispicanchis, departamento de Cusco, al tratarse de una manifestación cultural que mantiene vivos los saberes y las técnicas asociados a la elaboración de las chakas, elemento fundamental en la
construcción y renovación de puentes colgantes. Por expresar las relaciones de dualidad como principio creador y orientador del mundo andino; y por preservar la memoria e identidad colectiva brindando continuidad histórica a prácticas simbólicas y rituales que tienen su origen en el incanato.
Declarar Patrimonio Cultural de la Nación al Auquis danza, Awki danza o Baile viejo de las provincias de Pasco y Daniel Alcides Carrión, en el departamento de Pasco, en mérito a su importancia en la construcción y reproducción de la identidad cultural, festiva y religiosa de la población pasqueña, por ser una práctica de especial relevancia para el fortalecimiento de los vínculos sociales y territoriales, favoreciendo la transmisión intergeneracional de conocimientos y de valores tradicionales, permitiendo a los portadores reafirmar su pertenencia y orgullo por sus diversas herencias culturales, así como por el hecho de haberse incorporado fuertemente en el repertorio de expresiones artísticas representativas de la región.
Declarar Patrimonio Cultural de la Nación al Auquis danza, Awki danza o Baile viejo de las provincias de Pasco y Daniel Alcides Carrión, en el departamento de Pasco, en mérito a su importancia en la construcción y reproducción de la identidad cultural, festiva y religiosa de la población pasqueña, por ser una práctica de especial relevancia para el fortalecimiento de los vínculos sociales y territoriales, favoreciendo la transmisión intergeneracional de conocimientos y de valores tradicionales, permitiendo a los portadores reafirmar su pertenencia y orgullo por sus diversas herencias culturales, así como por el hecho de haberse incorporado fuertemente en el repertorio de expresiones artísticas representativas de la región.
Declarar monumento integrante del Patrimonio Cultural de la Nación al Mercado Central San Pedro, Antiguo Mercado Frisancho ubicado entre las calles Tupac Amaru, Ccasparu, Ghoring y Plaza San Pedro, distrito, provincia y departamento de Cusco.
Declarar monumento integrante del Patrimonio Cultural de la Nación al Mercado Central San Pedro, Antiguo Mercado Frisancho ubicado entre las calles Tupac Amaru, Ccasparu, Ghoring y Plaza San Pedro, distrito, provincia y departamento de Cusco.
Declarar monumento integrante del Patrimonio Cultural de la Nación al Mercado Central San Pedro, Antiguo Mercado Frisancho ubicado entre las calles Tupac Amaru, Ccasparu, Ghoring y Plaza San Pedro, distrito, provincia y departamento de Cusco.
Declarar monumento integrante del Patrimonio Cultural de la Nación al Mercado Central San Pedro, Antiguo Mercado Frisancho ubicado entre las calles Tupac Amaru, Ccasparu, Ghoring y Plaza San Pedro, distrito, provincia y departamento de Cusco.