Resoluciones del Viceministerio de Patrimonio Cultural e Industrias Culturales

Enero 2018

09
RVM N° 006-2018-VMPCIC-MC

Declarar Patrimonio Cultural de la Nación a ¡a serie Militar correspondiente a la sección Gobierno del fondo Superior Gobierno, la cual consta de trescientos sesenta y siete (367) documentos que, en anexo, forma parte integrante de la presente Resolución Viceministerial, los mismos que se encuentran custodiados por el Archivo General de la Nación.

08
RVM N° 005-2018-VMPCIC-MC

Declarar INFUNDADO el recurso de apelación interpuesto por la empresa Inmobiliaria Alisol S.A.C. contra la Resolución Directoral N° 009-2013-DGDP-VMPCIC/MC de fecha 19 de setiembre de 2013; por las razones expuestas en la parte considerativa de la presente Resolución Viceministerial.

08
RVM N° 004-2018-VMPCIC-MC

Declarar la NULIDAD DE OFICIO de la resolución ficta recaída en el procedimiento administrativo para la aprobación del Plan de Monitoreo Arqueológico-PMA del Proyecto "Obra de Creación de Trocha Carrozable Señor de Shullca, tramo: Chongos Alto-División Chacapampa, Distrito de Chongos Alto, provincia de Huancayo, departamento de Junín", por las consideraciones expuestas en la presente Resolución.

04
RVM N° 003-2018-VMPCIC-MC

MODIFICAR un extremo de la Resolución Jefatural N° 497 de fecha 24 de agosto de 1988, referido a la declaración de Monumentos en la Provincia Constitucional del Callao, distrito de La Punta.

04
RVM N° 002-2018-VMPCIC-MC

DENEGAR la solicitud de retiro de la condición de Patrimonio Cultural de la Nación del inmueble ubicado en la Av. Uruguay N° 458 - 460, distrito, provincia y departamento de Lima, el cual se encuentra dentro de la Zona Monumental de Lima, declarada como Patrimonio Cultural de la Nación, mediante Resolución Suprema N° 2900-ED de fecha 28 de diciembre de 1972, presentada por la señora Gina Edhy Carrión Julcamoro; por las razones expuestas en la parte considerativa de la presente Resolución.

03
RVM N° 001-2018-VMPCIC-MC

Declarar INFUNDADO el recurso de apelación interpuesto por el señor Mariano Cebrián Osnayo Guillen contra la Resolución Directoral N° 184-2015-DDC-AYA/MC de fecha 12 de junio de 2015; por las razones expuestas en la parte considerativa de la presente Resolución Viceministerial.

Diciembre 2017

29
RVM N° 239-2017-VMPCIC-MC

Declarar Patrimonio Cultural de la Nación a las Festividades de la Sierva de Dios Luisa De la Torre "Beatita de Humay" del distrito de Humay, provincia de Pisco, departamento de lea, por tratarse de acontecimientos de carácter religioso católico que se han constituido en referentes de identidad local y que han trascendido hacia grupos más amplios, integrando aspectos de la cultura popular del pueblo de Humay en el culto a la Niña Luisa, quien es reconocida hoy en día por sus devotos como expresión de un modelo de mujer piadosa, solidaria y comprometida con su comunidad.

28
RVM N° 238-2017-VMPCIC-MC

Aprobar la "Guía para la expedición del Certificado de Inexistencia de Restos Arqueológicos - CIRA", que en documento anexo forma parte integrante de la presente resolución.

28
RVM N° 237-2017-VMPCIC-MC

Declarar Patrimonio Cultural de la Nación a la Colección Antonio Raimondi, la cual consta de ochenta y cuatro (84) unidades documentales que, en anexo, forma parte integrante de la presente Resolución Viceministerial, las mismas que se encuentran custodiadas por el Archivo General de la Nación.

22
RVM N° 236-2017-VMPCIC-MC

Declarar Patrimonio Cultural de la Nación a la Limpia de acequias "Sequia Pitsé" de la comunidad de Raquia, distrito de Antonio Raimondi, provincia de Bolognesi, departamento de Ancash, por tratarse de una tradición que involucra cada año a los integrantes de la comunidad de Raquia en la organización y realización de la limpieza de los canales de regadío, labor envuelta por un contexto celebratorio y ritual que refleja la importancia de este antiguo sistema para la producción agrícola local, manteniendo vigente un conjunto de valores, conocimientos y prácticas asociados al uso eficiente del agua y el respeto por el medio ambiente.

Páginas