Resoluciones del Viceministerio de Patrimonio Cultural e Industrias Culturales

Enero 2018

30
RVM N° 016-2018-VMPCIC-MC

Autorizar la exportación de una (01) hoja de carrizo del relleno del tocado del Sacerdote Guerrero del Sitio Arqueológico de Huaca de la Cruz muestra arqueológica procedente de las colecciones o fondos museográficos de la Colección de Material Orgánico del Museo Nacional de Arqueología, Antropología e Historia del Perú, solicitada por el señor Jeffrey Quilter, para ser sometida a análisis científico de carácter destructivo en los Laboratorios de Espectronomía Masa Acelerada "Direct AMS" ubicado en la ciudad de Bothell estado de Washington - Estados Unidos de América y en el Laboratorio "Beta Analytic Inc." ubicado en la ciudad de Miami estado de Florida - Estados Unidos de América; conforme se describe en el anexo que forma parte integrante de la presente Resolución.

29
RVM N° 015-2018-VMPCIC-MC

Declarar FUNDADO el recurso de apelación interpuesto por el señor Jesús Carlos Escobar Moreano; y en consecuencia, NULO el acto contenido en la Resolución Directoral N° 338-2017/DGPAA/MPCIC/MC de fecha 21 de setiembre de 2017, conforme a las consideraciones señaladas en la presente Resolución Viceministerial.

26
RVM N° 014-2018-VMPCIC-MC

Declarar IMPROCEDENTE la queja por defecto de tramitación planteada por la señora Rosalía Morales Fernández, contra el Director de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Ayacucho, por las razones expuestas en la parte considerativa de la presente resolución.

25
RVM N° 013-2018-VMPCIC-MC

Autorizar la exportación de setenta y cuatro (74) muestras arqueológicas procedentes del "Proyecto de Investigación Arqueológica Jancao, Distrito de Amarilis, Provincia de Huánuco, Departamento de Huánuco. Temporada 2017. Excavación", solicitada por la licenciada Lisette Milagros Acuña Sánchez; para ser sometidas a análisis científico de datación radiocarbónica C14, a través del método AMS (espectrometría de masas con aceleradores), en el laboratorio para Datación Radiocarbónica del Museo Universitario de la Universidad de Tokio, ubicado en la ciudad de Tokio, Estado del Japón; el cual es de carácter destructivo, según se describe en el anexo que forma parte integrante de la presente Resolución.

22
RVM N° 012-2018-VMPCIC-MC

Declarar IMPROCEDENTE por extemporáneo el recurso de apelación interpuesto por la Empresa TELXIUS TORRES PERÚ S.A.C, contra la Resolución Directoral N° 000501-2017/DDC CAJ/MC de fecha 23 de noviembre de 2017, de conformidad con las consideraciones expuestas en la presente Resolución.

22
RVM N° 011-2018-VMPCIC-MC

Declarar INFUNDADO el recurso de apelación interpuesto por el señor Bruno Patrón Avendaño Salvatierra contra la Resolución Directoral N° 549-2017-DDC-AYA/MC de fecha 21 de noviembre de 2017; por las razones expuestas en la parte considerativa de la presente Resolución Viceministerial.

11
RVM N° 010-2018-VMPCIC-MC

Declarar INFUNDADO el recurso de apelación interpuesto por la empresa Newmont Perú S.R.L. contra el Oficio N° 001096-2017/DDC ARE/MC.

11
RVM N° 009-2018-VMPCIC-MC

Declarar INFUNDADO el recurso de reconsideración interpuesto por la Sub Gerencia de Obras Privadas, Catastro y Control Urbano de la Municipalidad de La Victoria contra la Resolución Viceministerial N° 204-2017-VMPCIC-MC de fecha 31 de octubre de 2017; por las razones expuestas en la parte considerativa de la presente Resolución Viceministerial.

09
RVM N° 008-2018-VMPCIC-MC

Declarar la NULIDAD DE OFICIO del acto ficto que otorgó la expedición del Certificado de Inexistencia de Restos Arqueológicos - CIRA para el proyecto denominado "Proyecto de Línea de Transmisión 220kv Subestación Eléctrica Carhuaquero - Subestación Eléctrica La Granja", ubicado en el distrito de Llama y Querocoto, provincia de Chota y departamento de Cajamarca; por las razones expuestas en la parte considerativa de la presente Resolución.

09
RVM N° 007-2018-VMPCIC-MC

Declarar Patrimonio Cultural de la Nación a los conocimientos, prácticas y rituales asociados al tejido y uso de las shicras en San Andrés de Tupicocha, Santiago de Tuna y San Bartolomé, en la provincia de Huarochirí, departamento de Lima, en reconocimiento a la importancia histórica, técnica y artística del tejido de shicras; asi como por su uso trascendental en la vida económica, social, política, religiosa y cultural del pueblo de San Andrés de Tupicocha y su entorno.

Páginas