Resoluciones del Viceministerio de Patrimonio Cultural e Industrias Culturales
Febrero 2018
Autorizar la exportación de ciento veintiséis (126) muestras arqueológicas provenientes de sitios arqueológicos del Cusco del Proyecto de Investigación de Colecciones y Fondos Museográficos administrados por el Ministerio de Cultura "Análisis de ADN de los Incas y las poblaciones multiétnicas prehispánicas", aprobada por Resolución Directoral N° 000016-2017/DGM/VMPCIC/MC del 15 de mayo de 2017, solicitada por el señor Richard Lewis Burger para que sean sometidas a análisis científicos de carácter semi destructivo de ADN en el Laboratorio Paleogenomics dirigido por el señor Lars Fehren Schmitz en la Universidad de California, ubicado en la ciudad de Santa Cruz, estado de California - Estados Unidos de América; según se describe en el anexo que forma parte integrante de la presente Resolución Viceministerial.
Declarar INFUNDADO el recurso de apelación interpuesto por el señor Fermín Sarango Ramírez contra la Resolución Directoral N° 000143-2017/DDC SMA/MC del 21 de diciembre de 2017.
Declarar FUNDADO el recurso de apelación interpuesto por la empresa WORLD MONUMENTS FUND PERÚ y en consecuencia NULA la Resolución Directoral N° 000327-2017/DDC CAJ/MC del 08 de agosto de 2017 que resolvió desaprobar el Informe Final del Plan de Monitoreo Arqueológico del "Proyecto de Intervenciones prioritarias de la Iglesia, Campo Santo y Arquería del conjunto Belén", a cargo de la licenciada Diana Jannett Zagastizábal Ruiz, con R.N.A. N° CZ-12104, por las consideraciones expuestas en la presente Resolución.
Declarar IMPROCEDENTE la queja administrativa por defectos de tramitación planteada por el señor Jesús Carlos Escobar Moreano, por incumplimiento de los deberes funcionales, al haber omitido expedir respuesta al pedido de inspección ocular presentado en el procedimiento administrativo de aprobación de informe final del "Proyecto de Evaluación Arqueológica - Predio Señor de Luren 1 -2016", conforme a las consideraciones expuestas en la presente Resolución Viceministerial.
Declarar Patrimonio Cultural de la Nación a la Semana Santa de Catacaos, del distrito de Catacaos, provincia y departamento de Piura, por tratarse de una festividad que condensa el fervor religioso con el relato histórico y la reivindicación étnica, configurando un universo cultural por medio del cual la población cataquense expresa su devoción católica, su herencia prehispánica y su afirmación de tallanidad como símbolos de orgullo e identidad.
Declarar INFUNDADO el recurso de apelación interpuesto por la Municipalidad Provincial de Cajatambo contra la Resolución Directoral N° 177-2017-DGDP-VMPCIC/MC de fecha 22 de diciembre de 2017, de conformidad con las consideraciones de la presente Resolución.
Enero 2018
Declarar Patrimonio Cultural de la Nación al Carnaval Wapululos de Lampa, de la provincia de Lampa, departamento de Puno, por tratarse de una expresión festiva y ritual en que la música y la danza de las comparsas de Wapululos constituyen los medios indispensables para celebrar la renovación de la vida, la prosperidad de las cosechas y la abundancia del ganado, convirtiéndose en un icono para la identidad local en el ámbito tanto regional como nacional.
Modificar el artículo 1 de la Resolución Viceministerial N° 030-2012-VMPCIC-MC del 26 de abril de 2012.
Declarar Patrimonio Cultural de la Nación a la Festividad de la Virgen Inmaculada de Escota de Sahuanay, del distrito de La Capilla, provincia de General Sánchez Cerro, departamento de Moquegua, por cuanto la festividad es una tradición que mantiene la memoria de las familias migrantes y las nuevas generaciones, quienes regresan cada año para continuar con el culto; por tratarse de una celebración que vincula a sus devotos con un espacio geográfico y cultural originario, fortaleciendo la identidad del pueblo de Sahuanay; y por poseer una antigüedad que la ubica como un referente para la historia local de los sahuaneños y los pobladores de localidades vecinas.
Declarar IMPROCEDENTE la queja administrativa por defectos de tramitación planteada por el señor Jesús Carlos Escobar Moreano, por infracción de los plazos establecidos legalmente para elevar al superior jerárquico el recurso de apelación interpuesto, conforme a las consideraciones expuestas en la presente Resolución Viceministerial.