Resoluciones del Viceministerio de Patrimonio Cultural e Industrias Culturales

Marzo 2018

09
RVM N° 036-2018-VMPCIC-MC

Delegar, por el ejercicio fiscal 2018, en el Director de la Dirección General de Patrimonio Cultural la facultad de determinar la protección provisional de los bienes inmuebles de la época virreinal y republicana que se presumen integrantes del Patrimonio Cultural de la Nación.

07
RVM N° 035-2018-VMPCIC-MC

Autorizar la exportación de doscientos setenta (270) muestras arqueológicas provenientes de sitios arqueológicos de Moquegua en el marco de la autorización de los proyectos de investigación de Colecciones y Fondos Museográficos "Proyecto de Colecciones Museográficas Identificación de Tuberculosis en Poblaciones Prehispánicas 2017", autorizada mediante Resolución Directoral N° 000006-2017/DGMA/MPCIC/MC y "Proyecto de Colecciones Museográficas Colesuyo 2017", autorizada con Resolución Directoral N° 000025-2017/DGMA/MPCIC/MC, solicitada por la señora Jane Buikstra, para que sean sometidas a análisis científicos de carácter destructivo: Análisis isotópico y ADN antiguo, en el Centro de Investigaciones Bioantropológicas de la Universidad de Arizona, ubicado en el estado de Arizona - Estados Unidos de América, según se describe en el anexo que forma parte integrante de la presente Resolución Viceministerial.

07
RVM N° 034-2018-VMPCIC-MC

Autorizar la exportación de quince (15) muestras arqueológicas procedentes del "Programa de Investigación Arqueológica, Conservación y Puesta en Valor del Complejo Arqueológico Chan Chan", en la modalidad de programa de investigación arqueológica con fines de conservación y puesta en valor, desarrollado en el Complejo Arqueológico Chan Chan, ubicado en el distrito de Huanchaco, provincia de Trujillo, departamento de La Libertad; solicitada por la magíster Nadia Vanessa Gamarra Carranza; para que sean sometidas a análisis científicos de carácter destructivo de carbono 14 (C-14) en el laboratorio para datación radiocarbónica Beta Analytic, ubicado en la ciudad de Miami, estado de Florida en los Estados Unidos de América; conforme se describe en el anexo que forma parte integrante de la presente Resolución.

Febrero 2018

28
RVM N° 033-2018-VMPCIC-MC

Aprobar las bases del Premio Nacional de Literatura - Edición 2018 que organiza el Ministerio de Cultura, las cuales como anexo forman parte integrante de la presente resolución.

27
RVM N° 032-2018-VMPCIC-MC

Autorizar la exportación de noventa y uno (91) muestras arqueológicas procedentes del "Proyecto de Investigación Arqueológica Casa Grande, Valle Medio de Chincha", en la modalidad de proyecto de investigación arqueológica con excavaciones, desarrollado en el sitio arqueológico Casa Grande, ubicado en el distrito de Alto Larán, provincia de Chincha, departamento de lca; solicitada por la licenciada Rosa Estefita Zavaleta Barrios; para que sean sometidas a análisis científicos de carácter destructivo de carbono 14 en el laboratorio de Espectrometría de Masas Acelerador Ciclo Keck de carbono W.M; análisis de ADN antiguo en el Paleogenomics Human Laboratory; y análisis de isótopos estables en el W. M Keck Isotope Laboratory, todos de la Universidad de California, ubicados en el estado de California, Estados Unidos de América; conforme se describe en el anexo que forma parte integrante de la presente Resolución.

21
RVM N° 031-2018-VMPCIC-MC

Autorizar la exportación de siete (7) muestras arqueológicas procedentes del Proyecto de Investigación Arqueológica "Cerro Blanco" Temporada 2017, bajo la modalidad de proyecto de investigación arqueológica con excavaciones, desarrollado en el sitio arqueológico Cerro Blanco, ubicado en el distrito de Sayán, provincia de Huaura, departamento de Lima, solicitada por la licenciada Carmela Alarcón Ledesma; para que sean sometidas a análisis científicos de carácter destructivo de carbono 14 (C-14) en el laboratorio para datación radiocarbónica DirectAMS de la ciudad de Seattle, Washington, Estados Unidos de América; conforme se describe en el anexo que forma parte integrante de la presente Resolución.

21
RVM N° 030-2018-VMPCIC-MC

Declarar Patrimonio Cultural de la Nación a la Danza de los Negritos del suroeste de la provincia de Huaytará, de los distritos de Ayaví, Tambo, Santiago de Chocorvos, Santo Domingo de Capillas, San Francisco de Sangayaico y San Isidro, de la provincia de Huaytará, departamento de Huancavelica, por ser una expresión cultural de devoción popular que da testimonio del complejo proceso histórico local, una muestra de integración entre grupos culturales diversos y una remembranza de un periodo de la historia de la población esclavizada desde la mirada de la población de los Andes, permitiendo afianzar la identidad local y la memoria colectiva de la población.

21
RVM N° 029-2018-VMPCIC-MC

Autorizar la exportación de once (11) muestras arqueológicas procedentes del "Proyecto Arqueológico Tambillo (PATA)", solicitada por la licenciada Grace Eliana Alexandrino Ocaña; para ser sometidas a análisis científico de datación radiocarbónica C14, en el laboratorio para Datación Radiocarbónica DirectAMS de la ciudad de Seattle, Washington, Estados Unidos de América; el cual es de carácter destructivo, según se describe en el anexo que forma parte integrante de la presente Resolución.

20
RVM N° 028-2018-VMPCIC-MC

Declarar FUNDADA la queja administrativa por defectos de tramitación planteada por el señor Manuel Benjamín Carmona Martínez, por infracción de los plazos establecidos legalmente para elevar al superior jerárquico el expediente que dio mérito al recurso de apelación interpuesto con fecha 15 de diciembre de 2017, conforme a las consideraciones expuestas en la presente Resolución Viceministerial.

20
RVM N° 027-2018-VMPCIC-MC

MODIFICAR, el artículo 1 de la Resolución Directoral Nacional N° 1692/INC del 11 de octubre de 2006, el cual quedará redactado de la siguiente manera:
"Artículo Único.- Aprobar la delimitación de la "Casa e Iglesia de la Antigua Hacienda San Juan", declarada como monumento integrante del Patrimonio Cultural de la Nación, según Resolución Suprema N° 2900-72-ED; el mismo que se ubica en la Av. Guardia Civil, distrito de Santiago de Surco, provincia y departamento de Lima, y comprende la capilla, la hacienda propiamente dicha y las rancherías que se encuentran dentro del cerco perimétrico existente, equivalente a 23,535.39 m2 de área; asimismo, se incorpora al área cercada el espacio habilitado de 55.586 m2 para el acceso de vehículos al bien inmueble por la calle Vista Bella, haciendo un área total de 23,590.97 m2, de acuerdo a lo detallado en el Plano DBI-01 que forma parte de la presente Resolución

Páginas