Resoluciones del Viceministerio de Patrimonio Cultural e Industrias Culturales
Julio 2019
Autorizar la exportación de trescientos nueve (309) muestras arqueológicas con fines científicos de carácter destructivo, procedentes del "Proyecto Investigación Histórico Arqueológico de Santa Bárbara- PIHA- SB. Temporada 2018", para ser sometidas a Análisis de Isótopos Estables de Carbón, Nitrógeno, Oxígeno, y Estroncio y Análisis de radiocarbono por AMS, en los laboratorios: i) el W. Keck Carbon Cycle Accelerator Mass Spectrometry Laboratory (Universidad de California en Irvine), ii) Bioarchaeology and Stable Isotope Research Laboratory (Universidad de Vanderbilt), ¡¡¡) Stable Isotope Facility (Universidad de Wyoming) y iv) Light Stable Isotope Mass Spec Lab (Universidad de Florida), ubicados en los Estados Unidos de América; según se describe en el Anexo que forma parte integrante de la presente Resolución Viceministerial.
Aprobar el expediente técnico de delimitación (ficha técnica, memoria descriptiva y planos) del Sitio Arqueológico Huaca El Ollero, ubicado en el distrito de Magdalena de Cao, provincia Ascope, departamento de La Libertad
Declarar la NULIDAD DE OFICIO de la Resolución Directoral Regional N° 08-DRC-LIB/MC de fecha 13 de marzo de 2012; por los fundamentos expuestos en la presente resolución.
Declarar Patrimonio Cultural de la Nación de un (1) bien cultural mueble identificado como Locomotora a Vapor N° 3, ubicada en el Parque La Locomotora de la ciudad de Tacna, y que se describe en el anexo que forma parte integrante de la presente Resolución Viceministerial.
Declarar la NULIDAD DE OFICIO de la resolución ficta recaída en el procedimiento administrativo para la obtención del Certificado de Inexistencia de Restos Arqueológicos - CIRA, del Proyecto "Forestación y reforestación para cobertura y protección de los suelos en los Centros Poblados de la provincia de Huari, región Ancash-2018", por las consideraciones expuestas en la presente Resolución.
Declarar la NULIDAD de oficio de la Resolución Directoral N° D000008-2019-DDC SMA/MC, conforme a las consideraciones señaladas en la presente Resolución.
Declarar como Patrimonio Cultural de la Nación a los Conocimientos, saberes y técnicas asociados al tejido del cachiguango o ela del pueblo urarina, por ser expresión de la creatividad y talento de las portadoras de esta tradición, por constituir el eje alrededor del cual gira el universo e identidad cultural de este pueblo, y por guardar especial importancia para asegurar la sostenibilidad de los ecosistemas naturales que rodean a sus comunidades.
Declarar INFUNDADO el recurso de apelación formulado por la Municipalidad Distrital de Barranco contra la Resolución Directoral N° 060-2019-DGDP-VMPCIC/MC del 23 de abril de 2019, por las consideraciones expuestas en la presente resolución.
Declarar Patrimonio Cultural de la Nación a la danza Chunchos de Esquilaya de Ayapata, del distrito de Ayapata, provincia de Carabaya, departamento de Puno, por tratarse de una manifestación característica del distrito de Ayapata, que representa la resistencia de la población ante los invasores, muestra la importancia de los conocimientos relacionados a la textilería y del intercambio entre las poblaciones para la localidad desde la época prehispánica, reflejando la estrecha relación de la población con su entorno, lo cual permite salvaguardar y afianzar la historia e identidad local.
Declarar INFUNDADO el recurso de apelación interpuesto por los señores Nover Martín Horna Gálvez y Hebert Wilfredo Flores Vilchez en representación de la Agrupación Cultural "Colectivo Cutervo, Cultura & Tradición", contra la Resolución Directoral N° 000014-2019/DGPCA/MPCIC/MC de fecha 09 de abril de 2019, por las consideraciones expuestas en la presente Resolución.