Resoluciones del Viceministerio de Patrimonio Cultural e Industrias Culturales

Noviembre 2022

02
RVM N° 237-2022-VMPCIC-MC

Declarar INFUNDADO el recurso de apelación interpuesto por el señor Pedro Alfonso Chirinos Uchuya, contra la Resolución Directoral N° 000136-2022-DGDP/MC que declaró improcedente el recurso de reconsideración interpuesto contra la Resolución Directoral N° 000116-2022-DGDP/MC, de conformidad con las consideraciones expuestas en la presente resolución.

02
RVM N° 236-2022-VMPCIC-MC

Declarar la NULIDAD DE OFICIO de la resolución ficta recaída en el procedimiento administrativo iniciado por Consorcio Consultor Hornito para la emisión del Certificado de Inexistencia de Restos Arqueológicos – CIRA para el proyecto Mejoramiento del camino vecinal entre las localidades de Hornito, Santa Isabel, Caracucho, Cruce Morales, distrito de Mórrope – Lambayeque – Lambayeque, por los fundamentos expuestos en la presente resolución.

Octubre 2022

24
RVM N° 235-2022-VMPCIC/MC - INFORME

DECLARAR como Patrimonio Cultural de la Nación a la danza Los Negrazos de Sipza, del distrito de La Merced, provincia de Aija, departamento de Áncash, por ser una expresión cultural que fortalece la identidad de los ciudadanos del caserío de Sipza y del distrito de La Merced, a partir de la transmisión de conocimientos tradicionales vinculados a la danza y la música, así como a la organización tradicional que se despliega durante la festividad de la Virgen de las Mercedes.

24
RVM N° 235-2022-VMPCIC/MC

DECLARAR como Patrimonio Cultural de la Nación a la danza Los Negrazos de Sipza, del distrito de La Merced, provincia de Aija, departamento de Áncash, por ser una expresión cultural que fortalece la identidad de los ciudadanos del caserío de Sipza y del distrito de La Merced, a partir de la transmisión de conocimientos tradicionales vinculados a la danza y la música, así como a la organización tradicional que se despliega durante la festividad de la Virgen de las Mercedes.

24
RVM N° 234-2022-VMPCIC/MC - INFORME 2

DECLARAR como Patrimonio Cultural de la Nación al Carnaval Los Qarasacos de Huarataca, distrito de Talavera, provincia de Andahuaylas, departamento de Apurímac, por constituir una expresión cultural integrada por múltiples prácticas tradicionales que representan durante el pukllay o carnaval, los ámbitos cultural, social y económico de la comunidad. Dichas prácticas vigorizan anualmente la identidad local y los vínculos sociales de la población de Huarataca a través de las interacciones de parentesco, gastronomía, juego, música, baile y canto que se generan en el marco de las actividades festivas de celebración y agradecimiento a la Pachamama, el tiempo de lluvias y la fertilidad de los seres vivos.

24
RVM N° 234-2022-VMPCIC/MC - INFORME 1

DECLARAR como Patrimonio Cultural de la Nación al Carnaval Los Qarasacos de Huarataca, distrito de Talavera, provincia de Andahuaylas, departamento de Apurímac, por constituir una expresión cultural integrada por múltiples prácticas tradicionales que representan durante el pukllay o carnaval, los ámbitos cultural, social y económico de la comunidad. Dichas prácticas vigorizan anualmente la identidad local y los vínculos sociales de la población de Huarataca a través de las interacciones de parentesco, gastronomía, juego, música, baile y canto que se generan en el marco de las actividades festivas de celebración y agradecimiento a la Pachamama, el tiempo de lluvias y la fertilidad de los seres vivos.

24
RVM N° 234-2022-VMPCIC/MC

DECLARAR como Patrimonio Cultural de la Nación al Carnaval Los Qarasacos de Huarataca, distrito de Talavera, provincia de Andahuaylas, departamento de Apurímac, por constituir una expresión cultural integrada por múltiples prácticas tradicionales que representan durante el pukllay o carnaval, los ámbitos cultural, social y económico de la comunidad. Dichas prácticas vigorizan anualmente la identidad local y los vínculos sociales de la población de Huarataca a través de las interacciones de parentesco, gastronomía, juego, música, baile y canto que se generan en el marco de las actividades festivas de celebración y agradecimiento a la Pachamama, el tiempo de lluvias y la fertilidad de los seres vivos.

20
RVM N° 233-2022-VMPCIC-MC

Declarar INFUNDADO el recurso de apelación formulado por la señora Maritza Johana Manturano Castro, en representación de la Empresa Municipal Inmobiliaria de Lima – EMILIMA, contra la decisión contenida en la Resolución Directoral N° 000118-2022-DGPC/MC, de conformidad con las consideraciones expuestas en la presente resolución.

20
RVM N° 232-2022-VMPCIC/MC - ANEXO 2

Declarar Patrimonio Cultural de la Nación a los “Protocolos notariales de Pedro Arias Cortés, escribano de Lima, del siglo XVI (1581-1599)”, custodiados por el Archivo General de la Nación, conforme se aprecia en los anexos que forman parte integrante de la presente resolución.

20
RVM N° 232-2022-VMPCIC/MC - ANEXO 1

Declarar Patrimonio Cultural de la Nación a los “Protocolos notariales de Pedro Arias Cortés, escribano de Lima, del siglo XVI (1581-1599)”, custodiados por el Archivo General de la Nación, conforme se aprecia en los anexos que forman parte integrante de la presente resolución.

Páginas