Resoluciones del Viceministerio de Patrimonio Cultural e Industrias Culturales
Febrero 2023
Autorizar la exportación de doscientas ochenta y cinco muestras arqueológicas recuperadas de los proyectos que se describen en la parte considerativa de esta resolución con el fin de realizar análisis científicos de carácter destructivo de datación petrográfica en el Center for Archaeology del Departamento de Antropología de la Universidad de Tulane y a análisis por activación de neutrones en el reactor de investigación de la Universidad de Missouri – MURR, ambos ubicados en Estados Unidos de América; según se describe en el anexo que forma parte integrante de la presente resolución.
Autorizar la exportación de doscientas ochenta y cinco muestras arqueológicas recuperadas de los proyectos que se describen en la parte considerativa de esta resolución con el fin de realizar análisis científicos de carácter destructivo de datación petrográfica en el Center for Archaeology del Departamento de Antropología de la Universidad de Tulane y a análisis por activación de neutrones en el reactor de investigación de la Universidad de Missouri – MURR, ambos ubicados en Estados Unidos de América; según se describe en el anexo que forma parte integrante de la presente resolución.
Autorizar la exportación de diez muestras arqueológicas recuperadas en el marco del “Programa de Investigación Arqueológica Huanchaco” para que sean sometidas a análisis científicos de carácter destructivo de Datación Absoluta Radiocabónica C14 con la técnica de Espectrometría de Masas con Aceleradores (AMS, en sus siglas en inglés) en el PSU - Radiocarbon Laboratory de la Universidad Estatal de Pensilvania ubicado en el estado de Pensilvania en los Estados Unidos de América; según se describe en el anexo que forma parte integrante de la presente resolución.
Autorizar la exportación de diez muestras arqueológicas recuperadas en el marco del “Programa de Investigación Arqueológica Huanchaco” para que sean sometidas a análisis científicos de carácter destructivo de Datación Absoluta Radiocabónica C14 con la técnica de Espectrometría de Masas con Aceleradores (AMS, en sus siglas en inglés) en el PSU - Radiocarbon Laboratory de la Universidad Estatal de Pensilvania ubicado en el estado de Pensilvania en los Estados Unidos de América; según se describe en el anexo que forma parte integrante de la presente resolución.
Declarar la nulidad de oficio de la aprobación producida como consecuencia de haber operado el silencio administrativo positivo, respecto de la solicitud de aprobación de la expedición del Certificado de Inexistencia de Restos Arqueológicos para el proyecto Sistema de agua para consumo humano y saneamiento de los sectores de Alto Rancho, Quescapata, Santa María y Coccareta de la Comunidad Huancane Bajo, distrito y provincia Espinar - departamento Cusco.
Retirar la condición cultural parcial de la Reserva Arqueológica Canto Grande, ubicada entre los distritos de San Juan de Lurigancho, Carabayllo, Lurigancho Chosica, provincia de Lima y San Antonio en la provincia de Huarochirí, y del bien inmueble prehispánico Cerro Mentira, ubicado en el distrito de San Juan de Lurigancho, provincia y departamento de Lima, establecida en la Resolución Directoral Nacional N° 869/INC
Declarar Patrimonio Cultural de la Nación a las nueve unidades bibliográficas (1886-1904), que corresponden a primeras ediciones de siete títulos de la producción intelectual de Teresa González de Fanning, pertenecientes a la Biblioteca Nacional del Perú, conforme se describe en el anexo que forma parte integrante de la presente resolución.
Declarar Patrimonio Cultural de la Nación a las nueve unidades bibliográficas (1886-1904), que corresponden a primeras ediciones de siete títulos de la producción intelectual de Teresa González de Fanning, pertenecientes a la Biblioteca Nacional del Perú, conforme se describe en el anexo que forma parte integrante de la presente resolución.
Declarar Patrimonio Cultural de la Nación a ocho unidades bibliográficas (1928-1975) que corresponden a primeras ediciones de seis títulos de la producción literaria de Ramón Rafael de la Fuente Benavides conocido por el seudónimo Martín Adán, pertenecientes a la Biblioteca Nacional del Perú, conforme se describe en el anexo que forma parte integrante de la presente resolución.
Declarar Patrimonio Cultural de la Nación a ocho unidades bibliográficas (1928-1975) que corresponden a primeras ediciones de seis títulos de la producción literaria de Ramón Rafael de la Fuente Benavides conocido por el seudónimo Martín Adán, pertenecientes a la Biblioteca Nacional del Perú, conforme se describe en el anexo que forma parte integrante de la presente resolución.