Resoluciones del Viceministerio de Patrimonio Cultural e Industrias Culturales

Julio 2023

17
RVM N° 167-2023-VMPCIC/MC - ANEXO

Autorizar la exportación de sesenta y cinco muestras arqueológicas recuperadas en el marco del Proyecto de Rescate Arqueológico del Sitio Arqueológico Punta Pejerrey, Paracas - Pisco ubicado en el distrito de Paracas, provincia de Pisco, departamento de Ica para que sean sometidos a los análisis destructivos y en los laboratorios siguientes:
• Análisis destructivos de datación radiocarbónica en el Laboratorio de University of California Irvine, en Estados Unidos de América.
• Análisis de isótopos en el Isotopic Laboratory of University of British Columbia, en Canadá.
• Análisis de paleo parásitos en el Laboratorio de Antropología del Museo de Antropología de la Universidad Nacional de Córdoba, en Argentina.
• Análisis de genoma de maíz en el Archaeogenomic Laboratory of Warwick University, en Reino Unido.
• Análisis de ADN en el Laboratorio de University of California Santa Cruz Human Paleogenomics, en Estados Unidos de América.
Las muestras y los tipos de análisis que se realizarán se detallan en el anexo que forma parte de esta resolución.

17
RVM N° 167-2023-VMPCIC/MC

Autorizar la exportación de sesenta y cinco muestras arqueológicas recuperadas en el marco del Proyecto de Rescate Arqueológico del Sitio Arqueológico Punta Pejerrey, Paracas - Pisco ubicado en el distrito de Paracas, provincia de Pisco, departamento de Ica para que sean sometidos a los análisis destructivos y en los laboratorios siguientes:
• Análisis destructivos de datación radiocarbónica en el Laboratorio de University of California Irvine, en Estados Unidos de América.
• Análisis de isótopos en el Isotopic Laboratory of University of British Columbia, en Canadá.
• Análisis de paleo parásitos en el Laboratorio de Antropología del Museo de Antropología de la Universidad Nacional de Córdoba, en Argentina.
• Análisis de genoma de maíz en el Archaeogenomic Laboratory of Warwick University, en Reino Unido.
• Análisis de ADN en el Laboratorio de University of California Santa Cruz Human Paleogenomics, en Estados Unidos de América.
Las muestras y los tipos de análisis que se realizarán se detallan en el anexo que forma parte de esta resolución.

17
RVM N° 166-2023-VMPCIC/MC - RS 709

Actualizar el plano y memoria descriptiva del monumento histórico Pampa de la Quinua a que se refiere la Resolución Suprema Nº 709 y la Ficha Técnica N° 03 de la Resolución Ministerial Nº 495-2017-MC a través de la cual se reconoce como sitio histórico de batalla a la Pampa de la Quinua, de acuerdo al Plano DSHB-01 como resultado del proceso llevado a cabo para la georreferenciación de la delimitación, que como anexo forma parte de la presente resolución.

17
RVM N° 166-2023-VMPCIC/MC - PROPUESTA TECNICA

Actualizar el plano y memoria descriptiva del monumento histórico Pampa de la Quinua a que se refiere la Resolución Suprema Nº 709 y la Ficha Técnica N° 03 de la Resolución Ministerial Nº 495-2017-MC a través de la cual se reconoce como sitio histórico de batalla a la Pampa de la Quinua, de acuerdo al Plano DSHB-01 como resultado del proceso llevado a cabo para la georreferenciación de la delimitación, que como anexo forma parte de la presente resolución.

17
RVM N° 166-2023-VMPCIC/MC - PLANO

Actualizar el plano y memoria descriptiva del monumento histórico Pampa de la Quinua a que se refiere la Resolución Suprema Nº 709 y la Ficha Técnica N° 03 de la Resolución Ministerial Nº 495-2017-MC a través de la cual se reconoce como sitio histórico de batalla a la Pampa de la Quinua, de acuerdo al Plano DSHB-01 como resultado del proceso llevado a cabo para la georreferenciación de la delimitación, que como anexo forma parte de la presente resolución.

17
RVM N° 166-2023-VMPCIC/MC - ANEXO 1

Actualizar el plano y memoria descriptiva del monumento histórico Pampa de la Quinua a que se refiere la Resolución Suprema Nº 709 y la Ficha Técnica N° 03 de la Resolución Ministerial Nº 495-2017-MC a través de la cual se reconoce como sitio histórico de batalla a la Pampa de la Quinua, de acuerdo al Plano DSHB-01 como resultado del proceso llevado a cabo para la georreferenciación de la delimitación, que como anexo forma parte de la presente resolución.

17
RVM N° 166-2023-VMPCIC/MC

Actualizar el plano y memoria descriptiva del monumento histórico Pampa de la Quinua a que se refiere la Resolución Suprema Nº 709 y la Ficha Técnica N° 03 de la Resolución Ministerial Nº 495-2017-MC a través de la cual se reconoce como sitio histórico de batalla a la Pampa de la Quinua, de acuerdo al Plano DSHB-01 como resultado del proceso llevado a cabo para la georreferenciación de la delimitación, que como anexo forma parte de la presente resolución.

13
RVM N° 165-2023-VMPCIC/MC - ANEXO

Declarar Patrimonio Cultural de la Nación al “Libro de Actas de Sesiones del Cabildo de Lima N° 45, correspondientes al periodo de (1820–1824)”, del Archivo Histórico de la Municipalidad Metropolitana de Lima, custodiado por dicha entidad edil, conforme se aprecia en el anexo que forma parte integrante de la presente resolución.

13
RVM N° 165-2023-VMPCIC/MC

Declarar Patrimonio Cultural de la Nación al “Libro de Actas de Sesiones del Cabildo de Lima N° 45, correspondientes al periodo de (1820–1824)”, del Archivo Histórico de la Municipalidad Metropolitana de Lima, custodiado por dicha entidad edil, conforme se aprecia en el anexo que forma parte integrante de la presente resolución.

11
RVM N° 164-2023-VMPCIC/MC - ANEXO

Declarar Patrimonio Cultural de la Nación a treinta bienes muebles de la colección del Museo Histórico Regional de Cusco - Casa Garcilaso, pertenecientes al Ministerio de Cultura, que se describen en el anexo que forma parte integrante de la presente resolución.

Páginas