Resoluciones del Viceministerio de Patrimonio Cultural e Industrias Culturales
Abril 2023
Declarar Patrimonio Cultural de la Nación a la festividad y danza costumbrista El Chacranegro de San Francisco de Mosca, distrito de San Francisco, provincia de Ambo, departamento de Huánuco, por constituir un complejo festivo ritual que conjuga la veneración a la imagen del Niño Jesús, en el contexto festivo de la navidad, el año nuevo y el cambio de autoridades comunales tradicionales, con la representación coreográfica realizada por la cuadrilla de Chacranegros, todo lo cual se encuentra profundamente entrelazado con el sistema de autoridades tradicionales vigente al interior de la comunidad, la transmisión de conocimientos tradicionales, el fortalecimiento de la cohesión social local y la identidad cultural de los ciudadanos del pueblo de San Francisco de Mosca.
Declarar Patrimonio Cultural de la Nación a la festividad y danza costumbrista El Chacranegro de San Francisco de Mosca, distrito de San Francisco, provincia de Ambo, departamento de Huánuco, por constituir un complejo festivo ritual que conjuga la veneración a la imagen del Niño Jesús, en el contexto festivo de la navidad, el año nuevo y el cambio de autoridades comunales tradicionales, con la representación coreográfica realizada por la cuadrilla de Chacranegros, todo lo cual se encuentra profundamente entrelazado con el sistema de autoridades tradicionales vigente al interior de la comunidad, la transmisión de conocimientos tradicionales, el fortalecimiento de la cohesión social local y la identidad cultural de los ciudadanos del pueblo de San Francisco de Mosca.
Declarar Patrimonio Cultural de la Nación a la festividad y danza costumbrista El Chacranegro de San Francisco de Mosca, distrito de San Francisco, provincia de Ambo, departamento de Huánuco, por constituir un complejo festivo ritual que conjuga la veneración a la imagen del Niño Jesús, en el contexto festivo de la navidad, el año nuevo y el cambio de autoridades comunales tradicionales, con la representación coreográfica realizada por la cuadrilla de Chacranegros, todo lo cual se encuentra profundamente entrelazado con el sistema de autoridades tradicionales vigente al interior de la comunidad, la transmisión de conocimientos tradicionales, el fortalecimiento de la cohesión social local y la identidad cultural de los ciudadanos del pueblo de San Francisco de Mosca.
Declarar IMPROCEDENTE el recurso de apelación interpuesto por la empresa YOFC PERÚ S.A.C. contra la supuesta resolución ficta que deniega la solicitud de autorización para ejecución del Plan de Monitoreo Arqueológico del proyecto “Instalación de banda ancha para la conectividad integral y el desarrollo social de la región Áncash (Código SNIP 318453) – Nodo A2130_ AN_SHILLA del distrito Manco – provincia Yungay – Áncash”, por las consideraciones antes expuestas.
Rectificar el error material contenido en el cuadro que se describe en el artículo 1 de la Resolución Viceministerial N° 000053-2023-VMPCIC/MC
DELIMITAR la Iglesia Patrón San Salvador del Mundo, ubicada en el distrito de San Salvador, provincia de Calca, departamento de Cusco declarada Monumento integrante del Patrimonio Cultural de la Nación mediante la Resolución Directoral Nacional N° 278/INC. La propuesta de delimitación comprende un área de 4183.80 m² y encierra un perímetro de 267.18 ml, conforme a lo señalado en la Lámina DBI-01, que forma parte integrante de la presente resolución.
Modificar el artículo 3 de la Resolución Viceministerial N° 000247- 2022-VMPCIC/MC, quedando redactado de la siguiente manera:
“Artículo 3.- Autorizar a la señorita Catherine Alejandra Lara Illescas, ciudadana de nacionalidad francesa, identificada con Pasaporte Nº 19ZZO3724, para que efectúe el traslado físico de las muestras al Laboratorio MONARIS ubicado en Francia, siendo dicha autorización personal e intransferible.”.
Autorizar la exportación de once muestras arqueológicas recuperadas en el marco del Proyecto de Investigación de Colecciones y Fondos Museográficos administrados por el Ministerio de Cultura “Análisis de los restos botánicos del sitio arqueológico de Huaca Colorada, valle de Jequetepeque” con el fin de realizar análisis científicos de carácter destructivo en el laboratorio Beta Analytic Inc. ubicado en los Estados Unidos de América; según se describe en el anexo que forma parte integrante de la presente resolución.
Autorizar la exportación de once muestras arqueológicas recuperadas en el marco del Proyecto de Investigación de Colecciones y Fondos Museográficos administrados por el Ministerio de Cultura “Análisis de los restos botánicos del sitio arqueológico de Huaca Colorada, valle de Jequetepeque” con el fin de realizar análisis científicos de carácter destructivo en el laboratorio Beta Analytic Inc. ubicado en los Estados Unidos de América; según se describe en el anexo que forma parte integrante de la presente resolución.
Declarar Patrimonio Cultural de la Nación a los “Protocolos Notariales de Cristóbal de Aguilar Mendieta, escribano de Lima, del siglo XVI (1589 - 1600)”, pertenecientes al Fondo Protocolos Notariales de Lima del Archivo General de la Nación, conforme se aprecia en los anexos que forman parte integrante de la presente resolución.