Resoluciones del Viceministerio de Patrimonio Cultural e Industrias Culturales
Abril 2023
Declarar IMPROCEDENTE la queja administrativa presentada por la señora Santabel Quispe Vargas contra la Dirección Desconcentrada de Cultura de Ica.
Declarar IMPROCEDENTE la queja administrativa presentada por la licenciada Astrit Pamela Cervantes Varillas, en representación de la empresa TRUAL S.A.C contra la Dirección Desconcentrada de Cultura de Ancash.
Autorizar la exportación de setenta y nueve muestras arqueológicas con el fin de realizar análisis científicos de carácter destructivo de datación radiocarbónica en el Radiocarbon Laboratory, Department of Geography - Geochronology, University of Zurich (UZH), y de anatomía de madera y dendrología en el Dendrolab.ch, Institute for Environmental Sciences, University of Geneva, ambos en Suiza, según se describe en el anexo que forma parte integrante de la misma.
Autorizar la exportación de setenta y nueve muestras arqueológicas con el fin de realizar análisis científicos de carácter destructivo de datación radiocarbónica en el Radiocarbon Laboratory, Department of Geography - Geochronology, University of Zurich (UZH), y de anatomía de madera y dendrología en el Dendrolab.ch, Institute for Environmental Sciences, University of Geneva, ambos en Suiza, según se describe en el anexo que forma parte integrante de la misma.
Modificar la denominación que se consigna en los artículos 1 y 2 de la Resolución Viceministerial N° 158-2010-VMPCIC-MC, únicamente en el extremo de la clasificación del bien inmueble prehispánico, siendo su clasificación y denominación Paisaje Arqueológico de Media Luna.
Declarar Patrimonio Cultural de la Nación al Carnaval de Turpo, expresión cultural del distrito de Turpo, provincia de Andahuaylas, departamento de Apurímac, por constituir una celebración vinculada a la temporada de lluvias y a la fertilidad de la tierra, las plantas y los animales, en la cual se entretejen prácticas culturales tradicionales de carácter ritual, organizacional, gastronómico, musical y de baile colectivo que coadyuvan con el fortalecimiento de la cohesión social e identidad en los centros poblados que integran el distrito.
Declarar Patrimonio Cultural de la Nación al Carnaval de Turpo, expresión cultural del distrito de Turpo, provincia de Andahuaylas, departamento de Apurímac, por constituir una celebración vinculada a la temporada de lluvias y a la fertilidad de la tierra, las plantas y los animales, en la cual se entretejen prácticas culturales tradicionales de carácter ritual, organizacional, gastronómico, musical y de baile colectivo que coadyuvan con el fortalecimiento de la cohesión social e identidad en los centros poblados que integran el distrito.
Declarar Patrimonio Cultural de la Nación al Carnaval de Turpo, expresión cultural del distrito de Turpo, provincia de Andahuaylas, departamento de Apurímac, por constituir una celebración vinculada a la temporada de lluvias y a la fertilidad de la tierra, las plantas y los animales, en la cual se entretejen prácticas culturales tradicionales de carácter ritual, organizacional, gastronómico, musical y de baile colectivo que coadyuvan con el fortalecimiento de la cohesión social e identidad
en los centros poblados que integran el distrito.
Declarar Patrimonio Cultural de la Nación a un bien cultural mueble del Templo Santiago Apóstol de Ollantaytambo, perteneciente al Arzobispado del Cusco, que se describe en el anexo que forma parte integrante de la presente resolución.
Declarar Patrimonio Cultural de la Nación a un bien cultural mueble del Templo Santiago Apóstol de Ollantaytambo, perteneciente al Arzobispado del Cusco, que se describe en el anexo que forma parte integrante de la presente resolución.