Resoluciones del Viceministerio de Patrimonio Cultural e Industrias Culturales
Diciembre 2013
Autorizar a Rafael Antonio Segura Llanos y a Izumi Shimada la exportación de 100 muestras arqueológicas.
Auto a Jose Luis Pino Matos y a Teddy Abel Traslaviña Arias la exportación de 15 muestras arqueológicas de los sitios San Cristobal, San Damián, Llacsatambo, Tambos, Inkas y Conchasica.
Declarar Patrimonio Cultural de la Nación a la Fiesta de Santa Rosa de Lima de Carhuamayo, Junín.
Autorizar a Kinya Inokuchi y a Isabelle Clara Liliana Druc Tochon la exportacion de 26 muestras arqueológicas del Proy Las Huacas Valle Medio de Jequetepeque, Contumaza, Cajamarca.
Autorizar a Alexander Charles Herrera Wassilowsky y a Jaime Carlos Herrera Duarte la exportación de 12 muestras arqueológicas del Proyecto Wanduy.
Noviembre 2013
Declarar Patrimonio Cultural de la Nación a la colección donada por el General Don Jose de San Martín compuesto de 47 unidades bibliográficas.
Declarar Patrimonio Cultural de la Nación a la danza Tupay de las provincias de Canas y Espinar, departamento de Cusco, por su carácter original, su antigüedad y la riqueza de sus significados, así como por su riqueza estética en la vestimenta, la música y los pasos de baile.
Declarar Patrimonio Cultural de la Nación al Carnaval de Lircay, del distrito de Lircay, provincia de Angaraes, departamento de Huancavelica, por su carácter original y su papel en la identidad local, expresión de un universo cultural e historias particulares.
Autorizar la exportación 11 muestras óseas de la Coleccion Paracas del Proyecto Paleodietético de las Poblaciones Prehistóricas de la Bahía de Paracas a Luis Nicanor Pezo Lanfranco.
Autorizar la exportación de seis (6) muestras arqueológicas recuperadas durante la ejecución del "Proyecto Ychsma Excavaciones Arqueológicas en Pachacamac, Valle de Lurín, Temporada 2012", solicitada por el Licenciado Milton Reynaldo Luján Dávila,