Resoluciones del Viceministerio de Patrimonio Cultural e Industrias Culturales
Enero 2014
Declarar Patrimonio Cultural de la Nación la Festividad de la Virgen del Rosario de Huallhua de San Salvador, Calca, Cusco.
Aceptar el desistimiento al procedimiento iniciado con Oficio N° 007-2012-JAHR-PLT-DICPV-MARCAH-VMPCIC presentado por Jesús Holguín Romero sobre la exportación de muestras arqueológicas.
Autorizar a Emma Susana Arce Torres la exportación de 32 muestras arquológicas orgánicas procedentes del Proyecto Samaca a Estados Unidos.
Retirar la condicación de bienes integrantes del Patrimonio Cultural de 108 muestras de los Proyectos de Investigacion Arqueológica; autorizar el traslado de las piezas a Luis Lumbreras a EE.UU.
Diciembre 2013
Declarar como Patrimonio Cultural de la Nación al Wigawantuy, tradición del pueblo indígena quechua, que se realiza de Acobamba y Huancavelica en el departamento de Huancavelica.
Autorizar a Jorge Yassel Chiguala Azabache la exportación de 8 muestras arquológicas, procedentes del Proyecto de Investigación Arqueológica Jatanca-Huaca Colorada, Valle de Jequetepeque, a Estados Unidos.
Autorizar a Willy Jesús Yepez Alvarez la exportación de 146 muestras arqueológicas, procedentes del Proyecto Arquológica Cunchaica, a Estados Unidos.
Declarar Patrimonio Cultural de la Nación al Sistema de Jueces de Aguas de Corongo,Ancash.
Declarar en abandono el procedimiento de autorización de exportación Proyecto Llanatacu,Qatun Rumi y Manchaybamba; Andahuaylas Chincheros Apurimac solicitada por Diógenes Gómez Choque.
Modificar el artículo N° 3 de la RVM N° 043-2013-VMPCIC/MC de fecha 20 de junio de 2013. Autorizar al Dr. Santiago Uceda Castillo efectue traslado de muestras organicas a EUA