Resoluciones del Viceministerio de Patrimonio Cultural e Industrias Culturales
Mayo 2019
Declarar como Patrimonio Cultural de la Nación a los Conocimientos, saberes y técnicas asociados a la producción de los diseños yonga del pueblo yine, en reconocimiento a su importancia para la memoria histórica y la organización social del pueblo yine, para la continuidad de los patrones estéticos tradicionales y las prácticas rituales, así como por ser expresión de la creatividad y el talento de los portadores de esta tradición.
Declarar Patrimonio Cultural de la Nación a la primera edición completa en seis (6) volúmenes del bien bibliográfico documental denominado Tradiciones Peruanas (edición de 1893 a 1910) de Ricardo Palma Soriano, conforme se describe en el anexo que forma parte integrante de la presente Resolución, el cual pertenece a la Biblioteca Nacional del Perú.
Declarar IMPROCEDENTE por extemporáneo el recurso de apelación interpuesto por la Universidad Nacional del Centro del Perú, representada por su apoderado, el señor Luis Velásquez Lazo, contra la Resolución Directoral N° 049-2019-'DGDP-VMPCIC/MC de fecha 26 de marzo de 2019.
Declarar Patrimonio Cultural de la Nación a los ochenta y tres (83) bienes muebles recuperados del Reino de Suecia y que se describen en el Anexo que forma parte integrante de la presente Resolución Viceministerial.
Modificar el artículo segundo de la Resolución Viceministerial N° 086-2017-VMPCIC-MC, modificado por las Resoluciones Viceministeriales N° 147-2017-VMPCIC-MC, N° 096-2018-VMPCIC-MC, N° 170-2018-VMPCIC-MC y N° 250-2018-VMPCIC-MC, quedando conforme se detalla a continuación:
"ARTÍCULO SEGUNDO.- CONSTITUIR el Comité Especial encargado de la convocatoria, organización y ejecución de los procesos de selección de la Empresa Privada que financiará y/o ejecutará el Proyecto "Acondicionamiento turístico del complejo arqueológico El Brujo de Magdalena de Cao, distrito de Magdalena de Cao-Ascope-La Libertad", con Código Único N° 2133720 (antes Código SNIP N° 172122), respecto de los Componentes: 2. Acondicionamiento Turístico El Brujo -2.2 Liberación y Conservación Turística El Brujo; 3. Promoción y Difusión Turística; y 6. Supervisión, priorizado mediante Resolución Ministerial N" 422-2016-MC, modificada por las Resoluciones Ministeriales N° 195-2017-MC, N° 284-2017-MC y N° 136-2019-MC; y, de la entidad privada que supervisará su ejecución
Declarar como Monumento integrante del Patrimonio Cultural de la Nación a la Casa Hacienda de Infantas, ubicada en el distrito de San Martín de Porres, provincia y departamento de Lima, en base a los fundamentos expuestos en la parte considerativa de la presente Resolución; abarcando la propuesta de declaratoria el ámbito detallado en la poligonal correspondiente a la Lámina DBI-01 que, en anexo forma parte integrante de la presente Resolución.
Declarar la NULIDAD DE OFICIO de la resolución ficta recaída en el procedimiento administrativo para la obtención del Certificado de Inexistencia de Restos Arqueológicos - CIRA, para el "Proyecto Minero Metalúrgico Munmalca", ubicado en los distritos de Sarín y Sitabamba, provincias de Sánchez Carrión y Santiago de Chuco, departamento de la Libertad, y consecuentemente NULA la Resolución Directoral N° 021-2019-DDC LIB-MC de fecha 18 de enero de 2019; por las consideraciones expuestas en la presente Resolución.
Aprobar las Bases de los Concursos que en calidad de Anexos forman parte integrante de la presente resolución, y se detallan a continuación:
- Concurso Nacional de Cortometrajes - 2019.
- Concurso de Proyectos de Largometraje de Ficción Exclusivo para las Regiones del País (excepto Lima Metropolitana y Callao) - 2019.
Declarar Patrimonio Cultural de la Nación a la Qhasqa de Taya, del distrito de Lluta, provincia de Caylloma, departamento de Arequipa, por constituir un ciclo ceremonial que se encuentra integrado al calendario productivo de la comunidad; un espacio de reproducción de la cosmovisión, la memoria, la transmisión de saberes y del sistema de autoridades tradicionales del centro poblado de Taya; así como por ser una práctica que contribuye a la cooperación en el trabajo, la gestión social de los recursos naturales, la reciprocidad al interior de la comunidad y la continuidad de la ritualidad que rinde culto a la madre tierra.
Declarar la NULIDAD DE OFICIO de la resolución ficta recaída en el procedimiento administrativo de aprobación del Plan de Monitoreo Arqueológico "Creación del Reservorio de Pacumachay, distrito de Anta, Carhuaz - Ancash, SNIP 357832", ubicado en el distrito de Anta, provincia de Huaraz, departamento de Ancash, a cargo de la arqueóloga Yoni Llimpe Arana, con RNA N° CLL-12102; por las consideraciones expuestas en la presente Resolución Viceministerial.