Resoluciones del Viceministerio de Patrimonio Cultural e Industrias Culturales

Junio 2020

15
RVM N° 093-2020-VMPCIC-MC - INFORME

Declarar Patrimonio Cultural de la Nación a la danza Los Turcos de Agoshirca-Sihuas, de la provincia de Sihuas, departamento de Ancash, por tratarse de una expresión descendiente de una antigua y difundida tradición de origen virreinal en la cual se representa a grupos de origen pagano convertidos al cristianismo, y que se manifiesta en la ciudad de Sihuas con peculiares características en la vestimenta, la música y la coreografía, haciendo de ésta una manifestación única y original en el marco de la celebración a San Francisco de Asís, patrón del barrio de Agoshirca, erigiéndose hoy como una expresión de identidad cultural de la provincia de Sihuas.

15
RVM N° 093-2020-VMPCIC-MC

Declarar Patrimonio Cultural de la Nación a la danza Los Turcos de Agoshirca-Sihuas, de la provincia de Sihuas, departamento de Ancash, por tratarse de una expresión descendiente de una antigua y difundida tradición de origen virreinal en la cual se representa a grupos de origen pagano convertidos al cristianismo, y que se manifiesta en la ciudad de Sihuas con peculiares características en la vestimenta, la música y la coreografía, haciendo de ésta una manifestación única y original en el marco de la celebración a San Francisco de Asís, patrón del barrio de Agoshirca, erigiéndose hoy como una expresión de identidad cultural de la provincia de Sihuas.

15
RVM N° 092-2020-VMPCIC-MC

Declarar Patrimonio Cultural de la Nación a la Colección de ciento once (111) unidades hemerográficas, contenidas en veinticinco (25) volúmenes de la revista Informaciones Sociales. Órgano de la Caja Nacional de Seguro Social, correspondiente a los años 1937-1968, conforme se describe en el anexo que forma parte integrante de la presente Resolución; pertenecientes a la Biblioteca Central del Seguro Social de Salud (EsSalud).

12
RVM N° 091-2020-VMPCIC-MC

Declarar INFUNDADO el recurso de apelación interpuesto por la empresa INLAND ENERGY S.A.C., contra la Resolución Directoral N° D001365-2019-DDC-CUS/MC de fecha 26 de diciembre de 2019, que desestimó la solicitud de expedición del Certificado de Inexistencia de Restos Arqueológicos para el proyecto “Ampliación Central Hidroeléctrica Santa Teresa 40.4 MW”, ubicado en los distritos de Santa Teresa y Machupichu, provincias de La Convención y Urubamba, región Cusco por los fundamentos expuestos en la presente resolución.

11
RVM N° 000090-2020-VMPCIC-MC

Declarar INFUNDADO el recurso de apelación presentado por la señora Maryanggila Salazar Camacho contra la Resolución Directoral N° 000001-2020-DDC TAC/MC de fecha 06 de enero de 2020.

11
RVM N° 000089-2020-VMPCIC-MC

Declarar INFUNDADO el recurso de apelación presentado por la señora Nathaly Myrcea Irene Benites Morales contra la Resolución Directoral N° 000004-2020-DDC TAC/MC de fecha 06 de enero de 2020.

11
RVM N° 000088-2020-VMPCIC-MC

Declarar INFUNDADO el recurso de apelación presentado por el señor Carlos Alberto Zapata Benites contra la Resolución Directoral N° 000002-2020-DDC TAC/MC de fecha 06 de enero de 2020

09
RVM N° 000087-2020-VMPCIC-MC

Dejar sin efecto las resoluciones viceministeriales N° 067, 068, 069, 070 y 072, conforme a lo desarrollado en la parte considerativa de la presente resolución.

05
RVM N° 086-2020-VMPCIC-MC

Declarar Patrimonio Cultural de la Nación a la Danza de los Diablicos de Huancabamba de la provincia de Huancabamba, departamento de Piura, por tratarse de una manifestación cultural que posee un origen histórico remoto y una amplia permanencia en el tiempo, por reflejar la fe y el fervor de la sociedad huancabambina, y generar y mantener lazos identitarios entre la población a escala provincial.

05
RVM N° 085-2020-VMPCIC-MC

Declarar Patrimonio Cultural de la Nación, en el rubro de Obra de Gran Maestro, a la Obra musical de Manuel Raygada Ballesteros, por haber representado y evocado al país desde la experiencia como migrante y residente en el exterior, y por haber sumado a la música nacional diversos temas considerados hoy en día himnos para el sentimiento de identidad local en el Callao, la pertenencia a la nación en su conjunto, y la importancia del criollismo dentro de la música popular peruana.

Páginas