Resoluciones del Viceministerio de Patrimonio Cultural e Industrias Culturales
Febrero 2022
Autorizar la exportación de nueve muestras arqueológicas procedentes del Proyecto denominado “El Brujo” – Temporada 94, para que sean sometidas a análisis destructivos de ADN antiguo en el Laboratorio de Genómica y Ciencias Agrícolas de la Universidad Politécnica de las Marcas, ubicado en Italia; según se describe en el anexo que forma parte integrante de la presente resolución.
Modificar el artículo 3 de la Resolución Viceministerial N° 000157-2020-VMPCIC/MC, modificado a su vez por la Resolución Viceministerial N° 000208-2020-VMPCIC/MC
Autorizar la exportación de cinco muestras arqueológicas procedentes del “Proyecto de Investigación Arqueológica Pacopampa, Cajamarca, Perú (Temporada 2021)”, para que sean sometidas a análisis destructivos de datación radiocarbónica en el Laboratorio de la Universidad de Yamagata, ubicado en Japón ; según se describe en el anexo que forma parte integrante de la presente resolución
Autorizar la exportación de cinco muestras arqueológicas procedentes del “Proyecto de Investigación Arqueológica Pacopampa, Cajamarca, Perú (Temporada 2021)”, para que sean sometidas a análisis destructivos de datación radiocarbónica en el Laboratorio de la Universidad de Yamagata, ubicado en Japón ; según se describe en el anexo que forma parte integrante de la presente resolución
Declarar Patrimonio Cultural de la Nación a la Festividad de la Virgen de Cocharcas de Barrios Altos, por constituir una expresión de devoción y festejo popular de importante valor para la construcción de la identidad religiosa de los residentes de Barrios Altos, generando un espacio de encuentro e intercambio intercultural con los devotos asentados en la capital provenientes de distintas regiones del área andina, y por fortalecer procesos de integración y cohesión social a través del despliegue de expresiones como la culinaria tradicional, la música criolla y afroperuana, y las danzas tradicionales, promoviendo la transmisión intergeneracional de saberes y prácticas asociados a la devoción de la Virgen de Cocharcas.
Declarar Patrimonio Cultural de la Nación a la Festividad de la Virgen de Cocharcas de Barrios Altos, por constituir una expresión de devoción y festejo popular de importante valor para la construcción de la identidad religiosa de los residentes de Barrios Altos, generando un espacio de encuentro e intercambio intercultural con los devotos asentados en la capital provenientes de distintas regiones del área andina, y por fortalecer procesos de integración y cohesión social a través del despliegue de expresiones como la culinaria tradicional, la música criolla y afroperuana, y las danzas tradicionales, promoviendo la transmisión intergeneracional de saberes y prácticas asociados a la devoción de la Virgen de Cocharcas.
Declarar Patrimonio Cultural de la Nación a la Festividad patronal en honor a la Virgen de Cocharcas de Julcamarca, en el distrito de Julcamarca, provincia de Angaraes, departamento de Huancavelica, expresión que se sustenta en una estructura festiva y un sistema propio de cargos en los que se ven reflejados formas prehispánicas de organización social del espacio, a través de mitades complementarias, y en la que confluyen la devoción popular y la religiosidad católica, fortaleciendo así la identidad local al constituir una tradición de larga data y profundo significado.
Enero 2022
Declarar IMPROCEDENTE la solicitud formulada por la señora Rita Gloria Maynita Abarca, en representación de la Asociación de Pequeños Criadores de Ganado Porcino Nuevo Renacer, por las razones expuestas en la parte considerativa de la presente resolución.
Declarar IMPROCEDENTE la solicitud formulada por el señor Alberto Carlos Luna Pariona, por las razones expuestas en la parte considerativa de la presente resolución.
Declarar INFUNDADO el recurso de apelación interpuesto por la señora Yeny Marisol Torres Palomino contra la Resolución Directoral N° 000005-2022-DGDP/MC de fecha 04 de enero de 2022, de conformidad a las
consideraciones expuestas en la presente resolución.