Resoluciones del Viceministerio de Patrimonio Cultural e Industrias Culturales
Febrero 2023
Declarar Patrimonio Cultural de la Nación a la Festividad de la Octava del Niño Jesús en la provincia de Azángaro, departamento de Puno, por constituir un espacio festivo que moviliza recursos humanos, económicos y culturales, generando un alto sentido de comunidad y representación al integrar a los barrios, asociaciones, iglesia y gobierno local alrededor de la devoción al Machu Niño, figura que acompaña a los azangarinos como símbolo de unión familiar y devoción, al mismo tiempo que se mantienen prácticas propias de la ritualidad andina.
Declarar Patrimonio Cultural de la Nación a los Conocimientos, saberes, prácticas y oralidad del pueblo kandozi relacionadas a la pesca tradicional en el lago Musa Karusha, en la provincia de Datem del Marañón, departamento de Loreto, teniendo en cuenta el valor identitario, productivo, económico, social y cultural de la pesca kandozi, así como por su significancia para la conservación y preservación de los recursos naturales al interior del territorio de este pueblo indígena originario de la Amazonía peruana.
Declarar Patrimonio Cultural de la Nación a los Conocimientos, saberes, prácticas y oralidad del pueblo kandozi relacionadas a la pesca tradicional en el lago Musa Karusha, en la provincia de Datem del Marañón, departamento de Loreto, teniendo en cuenta el valor identitario, productivo, económico, social y cultural de la pesca kandozi, así como por su significancia para la conservación y preservación de los recursos naturales al interior del territorio de este pueblo indígena originario de la Amazonía peruana.
DECLARAR Ambiente Urbano Monumental integrante del Patrimonio Cultural de la Nación a la “Plaza de Armas de la ciudad de Huaraz y las edificaciones colindantes”, ubicada en el distrito y provincia de Huaraz, departamento de Áncash en base a los fundamentos vertidos en la parte considerativa de la presente resolución.
DECLARAR Ambiente Urbano Monumental integrante del Patrimonio Cultural de la Nación a la “Plaza de Armas de la ciudad de Huaraz y las edificaciones colindantes”, ubicada en el distrito y provincia de Huaraz, departamento de Áncash en base a los fundamentos vertidos en la parte considerativa de la presente resolución.
DECLARAR Ambiente Urbano Monumental integrante del Patrimonio Cultural de la Nación a la “Plaza de Armas de la ciudad de Huaraz y las edificaciones colindantes”, ubicada en el distrito y provincia de Huaraz, departamento de Áncash en base a los fundamentos vertidos en la parte considerativa de la presente resolución.
Declarar IMPROCEDENTE la queja administrativa presentada por la señora Rosa Angélica Abad Navarro, en representación de INTERNET PARA TODOS S.A.C., contra la entonces Directora de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Apurímac.
Modificar los artículos 1 y 3 de la Resolución Viceministerial Nº 000004-2023-VMPCIC/MC de fecha 5 de enero de 2023
Modificar el artículo 1 de la Resolución Directoral Nacional N° 751/INC de fecha 27 de julio de 2001, en el extremo que se refiere a la clasificación y denominación del bien inmueble prehispánico al que se refiere, siendo lo correcto “Paisaje Arqueológico Intiwatana - Qullqaraqay”, ubicado en el distrito Vischongo, provincia de Vilcashuamán, departamento de Ayacucho.
Declarar Patrimonio Cultural de la Nación a la colección completa de la revista Amauta: doctrina, arte, literatura, polémica (1926-1930), conformada por treinta y dos unidades hemerográficas, perteneciente a la Biblioteca Nacional del Perú, conforme se describe en el anexo que forma parte integrante de la presente resolución.