Resoluciones del Viceministerio de Patrimonio Cultural e Industrias Culturales
Julio 2020
Declarar Patrimonio Cultural de la Nación a un (01) bien arqueológico mueble (fragmento de textil), que se describe en el anexo que forma parte integrante de la presente Resolución Viceministerial.
Declarar PROCEDENTE la abstención formulada por el señor Willman John Ardiles Alcázar, Director General de la Dirección General de Defensa del Patrimonio Cultural, respecto al procedimiento administrativo sancionador instaurado mediante Resolución Directoral N° D000038-2019-DCS/MC de fecha 2 de agosto de 2019.
Declarar PROCEDENTE la abstención formulada por el señor Willman John Ardiles Alcázar, Director General de la Dirección General de Defensa del Patrimonio Cultural respecto al procedimiento administrativo sancionador instaurado mediante Resolución Directoral N° D000032-2019-DCS/MC de fecha 25 de julio de 2019.
Declarar PROCEDENTE la abstención formulada por el señor Willman John Ardiles Alcázar, Director General de la Dirección General de Defensa del Patrimonio Cultural respecto al procedimiento administrativo sancionador instaurado mediante Resolución Directoral N° D000025-2019-DCS/MC de fecha 04 de julio de 2019.
Declarar PROCEDENTE la abstención formulada por el señor Willman John Ardiles Alcázar, Director General de la Dirección General de Defensa del Patrimonio Cultural respecto al procedimiento administrativo sancionador instaurado mediante Resolución Directoral N° D000004-2019-DCS/MC de fecha 10 de mayo de 2019.
Declarar Patrimonio Cultural de la Nación a la danza Hach’akallas del distrito de Usicayos, provincia de Carabaya, departamento de Puno, por constituir una expresión ritual de agradecimiento por la fertilidad del cultivo de la papa, así como un acto propiciatorio para la abundancia de las cosechas profundamente entrelazado con el ciclo agrícola y el calendario festivo de la zona, y que es también un símbolo de identidad para toda la población del distrito.
Declarar Patrimonio Cultural de la Nación a la danza Hach’akallas del distrito de Usicayos, provincia de Carabaya, departamento de Puno, por constituir una expresión ritual de agradecimiento por la fertilidad del cultivo de la papa, así como un acto propiciatorio para la abundancia de las cosechas profundamente entrelazado con el ciclo agrícola y el calendario festivo de la zona, y que es también un símbolo de identidad para toda la población del distrito.
Autorizar la exportación de ciento diecinueve (119) muestras arqueológicas con fines científicos de carácter destructivo (25) y no destructivo (94) procedentes del “Proyecto de investigación arqueológica Castillo de Huarmey (Temporada 2017-2018)”, para que sean sometidas a análisis de isótopos estables, en el Laboratory for Archaeological Chemistry de la School of Human Evolution and Social Change con sede en Arizona State University en Tempe, ubicado en los Estados Unidos de América; según se describe en el anexo que forma parte integrante de la presente Resolución Viceministerial.
Declarar Patrimonio Cultural de la Nación a ciento veintitrés (123) bienes muebles arqueológicos agrupados en ciento catorce (114) ítems, que se describe en el anexo que forma parte integrante de la presente Resolución Viceministerial.
Declarar Patrimonio Cultural de la Nación a ciento veintitrés (123) bienes muebles arqueológicos agrupados en ciento catorce (114) ítems, que se describe en el anexo que forma parte integrante de la presente Resolución Viceministerial.