Resoluciones del Viceministerio de Patrimonio Cultural e Industrias Culturales

Mayo 2015

21
RVM Nro. 065-2015-VMPCIC-MC

Declarar Patrimonio Cultural de la Nación el Carnaval Tipaki Tipaki en Ahuaycha, Tayacaja, Huancavelica

21
RVM Nro. 064-2015-VMPCIC-MC

Autorizar a Ruth Shady Solís jefa de la UE 003- Caral y a Christopher Paul Kleihege la exportación de muestras arqueológicas de la civilización Caral Valle de Supe y Huara a EEUU.

19
RVM N° 063-2015-VMPCIC-MC

Declarar Patrimonio Cultural de la Nación al Sitio Arqueológico Homillos Secciones 1, 2 y 3 ubicado en el distrito de Santa Rosa de Quives.

18
RVM N° 062-2015-VMPCIC-MC

Declarar improcedente el recurso de apelación interpuesto por la empresa Pesquera Diamante S.A.

18
RVM N° 061-2015-VMPCIC-MC

Declarar NULIDAD de la Resolución Dictatorial N° 088-2014-DDC CAJ-MC de fecha 7 de mayo de 2014 y la Resolución Dictatorial N° 188-2014-DDC CAJ-MC de fecha 13 de octubre de 2014.

14
RVM Nro. 060-2015-VMPCIC-MC

Declarar Patrimonio Cultural de la Nación a la Festividad del Señor de Locumba y a la Peregrinación al Santuario del Señor de Locumba, del distrito de Locumba, provincia de Jorge Basadre, departamento de Tacna.

08
RVM N° 059-2015-VMPCIC-MC

Aprobar las Bases de los Concursos de Proyectos y Obras Cinematográficas que en segunda convocatoria organiza el Ministerio de Cultura, las cuales forman parte integrante de la presente resolución.

04
RVM N° 058-2015-VMPCIC/MC

Modificar, a partir del 30 de abril del 2015, el "Plan Anual de Actividades y Concursos de Proyectos y Obras Cinematográficas" para el año 2015, aprobado mediante Resolución Viceministerial N° 025-2015-VMPCIC-MC, conforme al Anexo que forma parte integrante de esta Resolución; por las razones expuestas en la parte considerativa de la presente Resolución.

Mayo 2014

29
RVM N° 047-2014-VMPCIC-MC

Declarar Patrimonio Cultural de la Nación a la Fiesta de la Virgen de Cocharcas de Sapallanga, provincia de Huancayo, departamento de Junín, la cual reúne elementos culturales y religiosos producto de una larga historia, en la que confluyen tradiciones autóctonas y foráneas; la misma que constituye una celebración central para la identidad de los pobladores de Sapallanga y de todo el Valle del Mantaro.

29
RVM N° 046-2014-VMPCIC-MC

Declarar como Monumento integrante del Patrimonio Cultural de la Nación, al Templo de San lldefonso de Chuqui Huarcaya, ubicado en el distrito de Sarhua, provincia de Víctor Fajardo, departamento de Ayacucho.

Páginas