Resoluciones del Viceministerio de Patrimonio Cultural e Industrias Culturales
Diciembre 2022
Autorizar la exportación de treinta muestras arqueológicas con el fin de realizar análisis científicos de carácter destructivo de aquellas recuperadas en el marco del “Proyecto Arqueológico Paisajes Culturales de Úcupe – Temporada 2022”, para que sean sometidas a análisis destructivos de datación radiocarbónica que serán realizados en el “W.M. Keck Carbon Cycle Accelerator Mass Spectrometer”, ubicado en los Estados Unidos de América; mientras que los análisis de Isótopos Estables serán realizados en el “Pacific Centre for Isotopic and Geochemical Research”, ubicado en Canadá; según se describe en el anexo que forma parte integrante de la presente resolución.
Autorizar la exportación de treinta muestras arqueológicas con el fin de realizar análisis científicos de carácter destructivo de aquellas recuperadas en el marco del “Proyecto Arqueológico Paisajes Culturales de Úcupe – Temporada 2022”, para que sean sometidas a análisis destructivos de datación radiocarbónica que serán realizados en el “W.M. Keck Carbon Cycle Accelerator Mass Spectrometer”, ubicado en los Estados Unidos de América; mientras que los análisis de Isótopos Estables serán realizados en el “Pacific Centre for Isotopic and Geochemical Research”, ubicado en Canadá; según se describe en el anexo que forma parte integrante de la presente resolución.
Precisar el artículo 1 de la Resolución Directoral Nacional N° 929/INC de fecha 11 de agosto de 2000, que declara Patrimonio Cultural de la Nación a la Zona Arqueológica denominada Cerro Zorro, correspondiendo su clasificación a la de Sitio Arqueológico.
Declarar Patrimonio Cultural de la Nación el expediente de Protocolización de la solicitud de Juana Mazo para que se le dé testimonio de su Carta de Libertad dada por el Gobierno en 1821, y de la causa contra Mercedes Molina, hacendada, quien pretendía seguir esclavizándola; que se describe en el anexo que forma parte integrante de la presente resolución.
Declarar Patrimonio Cultural de la Nación el expediente de Protocolización de la solicitud de Juana Mazo para que se le dé testimonio de su Carta de Libertad dada por el Gobierno en 1821, y de la causa contra Mercedes Molina, hacendada, quien pretendía seguir esclavizándola; que se describe en el anexo que forma parte integrante de la presente resolución.
Retirar la condición de bien integrante del Patrimonio Cultural de la Nación al área de 18,776.00 metros cuadrados y un perímetro de 739.94 metros, del total del área que corresponde al Sector B de la Zona Arqueológica Monumental Copacabana, ubicado en el distrito de Carabayllo, provincia y departamento de Lima
Diciembre 2021
DENEGAR el retiro de condición de Patrimonio Cultural de la Nación del inmueble ubicado en la Calle Arequipa Nº 554-560-564-568-572 y Calle Cuzco Nº 553-557-559-561, distrito, provincia y departamento de Piura; por las razones expuestas en la parte considerativa de la presente resolución.
Declarar Patrimonio Cultural de la Nación a los noventa y nueve bienes culturales muebles pertenecientes al Ejército del Perú, que se describen en el anexo que forma parte integrante de la presente resolución.
Declarar Patrimonio Cultural de la Nación a los noventa y nueve bienes culturales muebles pertenecientes al Ejército del Perú, que se describen en el anexo que forma parte integrante de la presente resolución.
Declarar Patrimonio Cultural de la Nación a los ciento diez bienes muebles pertenecientes al Templo San Agustín de Canín, ubicado en el distrito de Checras, provincia de Huaura, departamento de Lima, de propiedad del Obispado de la Diócesis de Huacho, conforme se describen en el anexo que forma parte integrante de la presente resolución.