Resoluciones Directorales
Enero 2025
SANCIONAR al Sr. Juan Harol Esquivel Luera, identificado con DNI N° 48558782, con una multa ascendente a 0.25 UIT, por ser responsable de una obra privada (de ampliación), no autorizada por el Ministerio de Cultura, ejecutada en la Zona Monumental de Lima, en el sector donde se ubica el predio de su posesión, sito en el Jr. Callao N° 937, Interior 9 y 10 del distrito, provincia y departamento de Lima.
ARCHIVAR el procedimiento administrativo sancionador iniciado mediante Subdirectoral N° 000007-2024-SDDPCICI-DDC LIB/MC, del 01 de abril de 2024, contra el señor JORGE OMAR VEGA ALFARO.
INICIAR de oficio el procedimiento de declaración como Monumento integrante del Patrimonio Cultural de la Nación, del inmueble denominado: “Templo San Marcos de Ccoyabamba”, ubicado en el Centro Poblado Ccoyabamba, Comunidad Campesina Ccoyabamba, distrito de Ccapi, provincia de Paruro, departamento de Cusco; de conformidad con lo expuesto en la parte considerativa del presente acto de incoación.
Determinar la protección provisional de doscientos sesenta y siete (267) bienes muebles que presuntamente constituyen Patrimonio Cultural de la Nación, según Anexo que forma parte integrante de la presente Resolución
APROBAR el informe de resultados del Proyecto de Investigación de Colecciones y Fondos Museográficos Administrados por el Ministerio de Cultura: “Análisis Funcionales de las Vasijas de la Tumba 1 (Señor de Sipán), Tumba 2 (El Sacerdote), Tumba 3 (El Viejo Señor de Sipán) y Repositorios 1, 2, 3 y 4 de Sipán”, a cargo del Mag. Edgar Bracamonte Lévano, identificado con DNI 44305436; autorizado con Resolución Directoral N° 0086-2024-DGM/MC de fecha 25 de julio de 2024
Determinar, por el plazo de dos años prorrogable por el mismo plazo, la protección provisional del paisaje arqueológico Complejo La Laguna- Quebrada La Camotera, ubicado en el distrito y provincia de Ascope, departamento La Libertad, de acuerdo a las coordenadas del plano perimétrico con código PPROV-097-MC_DGPA-DSFL-2024 WGS84. Las especificaciones de la presente determinación de protección provisional se encuentran indicadas en el Informe de Inspección N° 000002-2024-DPP-DDC LIB-EGT/MC de fecha 14 de octubre de 2024, así como en los Informes N° 001353-2024-DSFL-DGPA-VMPCIC/MC, N° 000118-2024-DSFL-DGPA-VMPCIC-DRM/MC, y N° 000013-2025-DGPA-VMPCIC-ARD/MC, y el plano perimétrico con código PPROV-097-MC_DGPA-DSFL-2024 WGS84, los cuales se adjuntan como anexo de la presente resolución directoral y forman parte integrante de la misma.
Prorrogar el plazo de la determinación de la protección provisional del Sitio Arqueológico Santa Ana A o San Juan Sector 1, ubicado en el distrito de Ricardo Palma, provincia de Huarochirí y departamento de Lima, por el término de dos años adicional al concedido mediante la Resolución Directoral N° 000010-2023-DGPA/MC, según se sustenta en los Informes N° 000020-2025-DSFL-DGPA-VMPCIC/MC, N° 000005-2025-DSFL-DGPA-VMPCIC-HAH/MC, y Nº 000008-2025-DGPA-VMPCIC-ARD-MC, los cuales se adjuntan como anexo de la presente resolución directoral y forman parte integrante de la misma.
Declarar la caducidad y, en consecuencia, el archivo del Procedimiento Administrativo Sancionador instaurado mediante la Resolución Sub Directoral N° 000012-2024-SDPCICI-DDC ARE/MC de fecha 22 de marzo de 2024, respecto a los administrados Jennifer Paola Cardenas Mamani, Jonathan Peter Cárdenas Mamani, Elida del Carmen Mamani de Cárdenas y Uriel Emilio Mamani López.
- Determinar la protección provisional de un (01) bien mueble que presuntamente constituye Patrimonio Cultural de la Nación, según Anexo que forma parte integrante de la presente Resolución.
APROBAR la ejecución del Proyecto de Investigación de Colecciones y Fondos Museográficos Administrados por el Ministerio de Cultura “Investigaciones Patogenómicas de los Peruanos Antiguos”; en concordancia el artículo 48-A.8 del Reglamento de la Ley N° 28296, Ley General del Patrimonio Cultural de la Nación; el cual comprende el estudio y toma de cincuenta y nueve (59) muestras de restos humanos y animales del Perú prehispánico; ubicados en lacolección del Centro Mallqui en el Museo de Leymebamba en el departamento de Amazonas y en el Centro Mallqui – Ilo, ubicado en el departamento de Moquegua.