Resoluciones Directorales
Febrero 2021
Emitir la autorización sectorial para la ejecución del proyecto que implica la ejecución de obras en vía pública que comprenden la conexión trifásica subterránea hasta 10kw-BT5B, para el predio ubicado en Jr. Dos de Mayo N° 128, distrito Barranco, provincia y departamento de Lima, presentado por el señor José Ricardo Miranda Ramos con expediente Nº 2020-0087066; conforme a lo expuesto en la presente Resolución.
Emitir la autorización sectorial del proyecto de intervención en espacio público de acceso a los servicios de saneamiento (agua) para un local ubicado en Av. Alfonso Ugarte N° 772, distrito, provincia y departamento de Lima, presentado por el señor Guerrero Giró Gerónimo con expediente N° 2020-0091729; de acuerdo con lo expuesto en la parte considerativa de la presente Resolución.
Otorgar a la Dirección de Gestión, Registro y Catalogación de Bienes Culturales Muebles, la prórroga solicitada prevista en el inciso 100.1 del artículo 100 del Decreto Supremo N° 007-2017-MC
DECLARAR, con eficacia anticipada el 30 de diciembre
de 2020, como NO APTAS para la evaluación por parte de los Comités
Independientes de Evaluación (CIE) de las línea de apoyo para el “Sostenimiento del
trabajador cultural independiente a través de Organizaciones Culturales”, que se
otorga en el marco del Decreto de Urgencia Nº 058-2020, a las siguientes
postulaciones:
Otórguese la calificación de espectáculo público cultural no
deportivo, al espectáculo de teatro denominado “Cuando no te protege + Océano
Atlántico”, a realizarse los días 07 y 14 de febrero del 2021, vía streaming a través de
la plataforma virtual del Centro Cultural de la Pontificia Universidad Católica del Perú,
por las razones expuestas en la parte considerativa de la presente Resolución.
Otórguese la calificación de espectáculo público cultural no
deportivo, al espectáculo de teatro denominado “L4cr1m0g3n0 + Mosaík + Industria
del terror”, a realizarse los días 13 y 20 de febrero del 2021, vía streaming a través de
la plataforma virtual del Centro Cultural de la Pontificia Universidad Católica del Perú,
por las razones expuestas en la parte considerativa de la presente Resolución.
Otórguese la calificación de espectáculo público cultural no
deportivo, al espectáculo de teatro denominado “Esta cocina que no es mi cocina”, a
realizarse los días 12 y 19 de febrero del 2021, vía streaming a través de la plataforma
virtual del Centro Cultural de la Pontificia Universidad Católica del Perú, por las
razones expuestas en la parte considerativa de la presente Resolución.
Otórguese la calificación de espectáculo público cultural no
deportivo, al espectáculo de teatro denominado “Manifiesto.IG”, a realizarse los días
06 y 12 de febrero del 2021, vía streaming a través de la plataforma virtual del Centro
Cultural de la Pontificia Universidad Católica del Perú, por las razones expuestas en la
parte considerativa de la presente Resolución.
Emitir la autorización sectorial para la ejecución del Proyecto de Subsistema de Distribución Primaria y Secundaria a fin de atender un incremento de carga en suministro existente 262126 de 9.9 kW 3Ø A 50.0 kW 3Ø, Intervención: SS-164483, en el ámbito de las siguientes calles: Jr. Chota cdra. 09 y Jr. Pedro Dávalos Lisson cdra. 02, distrito, provincia y departamento de Lima, integrantes de la zona monumental de Lima, presentado por el señor Edilberto Martín Ferrúa Príncipe, representante legal de ENEL DISTRIBUCIÓN PERÚ S.A.A., correspondiente a los expedientes Nº 2019-0065379, Nº 0017641-2020, Nº 0051921-2020 Nº 0090953-2020 y Nº 0092072-2020; de acuerdo con lo expuesto en la parte considerativa de la presente Resolución.
INICIAR de oficio el procedimiento de declaración como Sitio Histórico de Batalla integrante del patrimonio cultural de la Nación, de “Sangarará”, ubicado en el distrito de Sangarará, provincia de Acomayo, departamento de Cusco, al haberse constatado la existencia de valores culturales que ubican al inmueble en mención dentro del ámbito de protección dispuesto en el artículo 21° de la Constitución Política del Perú, así como en el Artículo III del Título Preliminar de la Ley N° 28296, Ley General del Patrimonio Cultural de la Nación.