Resoluciones del Viceministerio de Patrimonio Cultural e Industrias Culturales
Septiembre 2024
Declarar Patrimonio Cultural de la Nación de un bien cultural mueble de propiedad del señor Ernesto Campos Carrillo, que se describe en el anexo de esta resolución.
Declarar Patrimonio Cultural de la Nación de un bien cultural mueble de propiedad del señor Ernesto Campos Carrillo, que se describe en el anexo de esta resolución.
Declarar FUNDADA la queja administrativa presentada por AMÉRICA MÓVIL PERÚ S.A.C, en consecuencia, se dispone que, de forma inmediata, en cuanto la quejosa subsane las observaciones, la Dirección Desconcentrada de Cultura de Áncash resuelva la solicitud que da mérito a la queja.
Declarar Patrimonio Cultural de la Nación al Carnaval Taullino de la comunidad campesina de San Jerónimo de Taulli, distrito de Carapo, provincia de Huancasancos, departamento de Ayacucho por ser una manifestación cultural dotada de expresiones musicales y dancísticas originales cuyas características dominantes son la dialéctica entre los sectores sallqa y qichwa, en tanto mitades complementarias, a través de una serie de intercambios e invitaciones ritualizadas en el marco festivo y lúdico del carnaval que reafirman la unidad de la comunidad campesina de San Jerónimo de Taulli, todo lo cual evidencia la vigencia la cosmovisión dual andina y constituye un importante vehículo de identidad.
Declarar Patrimonio Cultural de la Nación al Carnaval Taullino de la comunidad campesina de San Jerónimo de Taulli, distrito de Carapo, provincia de Huancasancos, departamento de Ayacucho por ser una manifestación cultural dotada de expresiones musicales y dancísticas originales cuyas características dominantes son la dialéctica entre los sectores sallqa y qichwa, en tanto mitades complementarias, a través de una serie de intercambios e invitaciones ritualizadas en el marco festivo y lúdico del carnaval que reafirman la unidad de la comunidad campesina de San Jerónimo de Taulli, todo lo cual evidencia la vigencia la cosmovisión dual andina y constituye un importante vehículo de identidad.
Declarar Patrimonio Cultural de la Nación al Carnaval Taullino de la comunidad campesina de San Jerónimo de Taulli, distrito de Carapo, provincia de Huancasancos, departamento de Ayacucho por ser una manifestación cultural dotada de expresiones musicales y dancísticas originales cuyas características dominantes son la dialéctica entre los sectores sallqa y qichwa, en tanto mitades complementarias, a través de una serie de intercambios e invitaciones ritualizadas en el marco festivo y lúdico del carnaval que reafirman la unidad de la comunidad campesina de San Jerónimo de Taulli, todo lo cual evidencia la vigencia la cosmovisión dual andina y constituye un importante vehículo de identidad.
Declarar FUNDADO el recurso de apelación interpuesto por el señor Wilber Bolívar Yapura, en representación del señor Nilton Bruno Baez Cusi, contra la Resolución Directoral N° 000714-2024-DDC-CUS/MC.
Autorizar la exportación de diecisiete muestras arqueológicas para realizar los análisis científicos de carácter destructivo indicados, según se describe en el anexo que forma parte de esta resolución.
Autorizar la exportación de diecisiete muestras arqueológicas para realizar los análisis científicos de carácter destructivo indicados, según se describe en el anexo que forma parte de esta resolución.
Declarar Patrimonio Cultural de la Nación a las tres unidades bibliográficas de la obra La victoria de Junín, canto a Bolívar (1826) de la producción intelectual de José Joaquín de Olmedo y Maruri (1780-1847) pertenecientes a la Biblioteca Nacional del Perú, conforme al anexo de esta resolución.