Resoluciones del Viceministerio de Patrimonio Cultural e Industrias Culturales
Diciembre 2024
Declarar NULA EN PARTE la Resolución Directoral N° 000201-2024-DGDP-VMPCIC/MC en el extremo referido a la determinación de la sanción y se dispone retrotraer el procedimiento al momento de emitir pronunciamiento respecto de esta.
Declarar Patrimonio Cultural de la Nación a la música y danza qhasway del distrito de Santa Rosa, de la provincia de Melgar, del departamento de Puno, por constituir una práctica ritual y expresión sonora de identidad de las comunidades que la
practican, transmiten y difunden a través de las dinámicas sociales de cortejo, competencia e integración comunal, todo lo cual se ha convertido en un elemento de identidad, memoria, orgullo y vínculo con el territorio, el cual se trasmite a nuevas generaciones, con la constante creación de repertorios y la ejecución de formas coreográficas asociadas a ésta.
Declarar Patrimonio Cultural de la Nación a la música y danza qhasway del distrito de Santa Rosa, de la provincia de Melgar, del departamento de Puno, por constituir una práctica ritual y expresión sonora de identidad de las comunidades que la
practican, transmiten y difunden a través de las dinámicas sociales de cortejo, competencia e integración comunal, todo lo cual se ha convertido en un elemento de identidad, memoria, orgullo y vínculo con el territorio, el cual se trasmite a nuevas generaciones, con la constante creación de repertorios y la ejecución de formas coreográficas asociadas a ésta.
Declarar Patrimonio Cultural de la Nación a la música y danza qhasway del distrito de Santa Rosa, de la provincia de Melgar, del departamento de Puno, por constituir una práctica ritual y expresión sonora de identidad de las comunidades que la
practican, transmiten y difunden a través de las dinámicas sociales de cortejo, competencia e integración comunal, todo lo cual se ha convertido en un elemento de identidad, memoria, orgullo y vínculo con el territorio, el cual se trasmite a nuevas generaciones, con la constante creación de repertorios y la ejecución de formas coreográficas asociadas a ésta.
Declarar Patrimonio Cultural de la Nación a los Conocimientos, técnicas y prácticas asociadas a la elaboración de la alforja de la provincia de Chota, en el departamento de Cajamarca, por ser expresión de la memoria colectiva y la identidad cultural del pueblo chotano; y en aras de la preservación, transmisión y salvaguardia de los saberes tradicionales que esta labor textil involucra.
Declarar Patrimonio Cultural de la Nación a los Conocimientos, técnicas y prácticas asociadas a la elaboración de la alforja de la provincia de Chota, en el departamento de Cajamarca, por ser expresión de la memoria colectiva y la identidad cultural del pueblo chotano; y en aras de la preservación, transmisión y salvaguardia de los saberes tradicionales que esta labor textil involucra.
Declarar IMPROCEDENTE el recurso de reconsideración interpuesto por el señor César Huamán Astucuri en su condición de presidente del Anexo Huacahurara, contra la Resolución Viceministerial N° 000257-2024-VMPCIC/MC de fecha 02 de setiembre de 2024 de acuerdo con los fundamentos expuestos en la
parte considerativa de la presente resolución.
Declarar FUNDADO el recurso de apelación, en consecuencia, nula la decisión contenida en el Oficio N° 003022-2024-DDC LIB/MC y se dispone retrotraer el procedimiento al momento de emitir pronunciamiento respecto de la solicitud presentada.
Declarar Patrimonio Cultural de la Nación al Sitio Arqueológico Wakan ubicado en el distrito de Paucar, provincia de Daniel Alcides Carrión y departamento de Pasco
Declarar Patrimonio Cultural de la Nación al Sitio Arqueológico Wakan ubicado en el distrito de Paucar, provincia de Daniel Alcides Carrión y departamento de Pasco