Resoluciones del Viceministerio de Patrimonio Cultural e Industrias Culturales
Mayo 2017
Declarar Patrimonio Cultural de la Nación a la danza Llipi Pulis de la Comunidad Campesina de Ccapalla, distrito de Ácora, provincia y departamento de Puno, por tratarse de una manifestación que fortalece la identidad y memoria colectiva vinculada a la actividad ganadera, en particular de la captura y esquila de la vicuña, desarrollada desde época prehispánica hasta la actualidad, así también por presentar rituales relacionados con actividades productivas que demuestran la relación estrecha entre la población aymara y su entorno.
Declarar Patrimonio Cultural de la Nación los dos mil trecientos cuarenta y cuatro (2344) bienes muebles, de propiedad de la Sucesión Intestada de Enrico Poli Bianchi, de acuerdo al Anexo que forma parte integrante de la presente Resolución Viceministerial.
Declarar la NULIDAD DE OFICIO del acto administrativo contenido en el Oficio N° 001013-2016/DDC ANC/MC de fecha 21 de diciembre de 2016 y del acto administrativo contenido en el Informe Técnico de Inspección Ocular de Oficio N° 004-2016-JBLM-PA/CH/DDC/ANC/MC de fecha 19 de diciembre de 2016.
Declarar IMPROCEDENTE el "recurso de nulidad" presentado por el señor Víctor Manuel Ortiz Aguirre contra la Resolución Directoral N° 0011-2017/DDC.PIU/MC de fecha 12 de enero de 2017, a través de los escritos de fechas 9 de febrero de 2017, conforme a las consideraciones señaladas en la presente Resolución Viceministerial.
Declarar como Patrimonio Cultural de la Nación a la Zona Arqueológica Monumental San Jerónimo Sector A y Sector B", ubicada en el distrito de San Jerónimo, provincia de Luya, departamento de Amazonas.
APROBAR la decisión de llevar a cabo los procesos de selección para elegir a la Empresa Privada y a la Entidad Privada Supervisora del proyecto denominado "Acondicionamiento turístico del complejo arqueológico El Brujo de Magdalena de Cao, distrito de Magdalena de Cao-Ascope-La Libertad", con código SNIP N° 172122, respecto del Componente 2 Acondicionamiento Turístico El Brujo -2.2 Liberación y Conservación Turística El Brujo.
Declarar FUNDADO EN PARTE el recurso de apelación y en consecuencia NULA la Resolución Directoral N° 021-2015-DDC ICA-MC de fecha 14 de abril de 2015, NULO el Oficio N° 169-2015-DDC-ICA/MC de fecha 18 de febrero de 2015 y NULO el Oficio N° 0016-2015-DDC-ICA/MC de fecha 12 de enero de 2015.
Aprobar las Bases del Premio Nacional de Literatura - Edición 2017
Declarar Patrimonio Cultural de la Nación a los quinientos veintiocho(528) bienes culturales muebles de propiedad del Despacho Presidencial ubicados dentro de las instalaciones de Palacio de Gobierno, que se describen en el anexo que forma parte integrante de la presente Resolución Viceministerial.
Declarar Patrimonio Cultural de la Nación al Carnaval de Arapa del distrito de Arapa en la provincia de Azángaro, departamento de Puno, en tanto constituye una manifestación festiva que se vincula estrechamente a la celebración de la renovación de la vida y de la sociedad, así como al inicio del ciclo agrícola y pecuario. A su vez, se compone de valores que fomentan la religiosidad distintiva del altiplano puneño, en la que se establece a la tierra y al agua como elementos constitutivos de la vida y la sociedad, lo cual refuerza el orgullo y la identidad local y regional.