Resoluciones del Viceministerio de Patrimonio Cultural e Industrias Culturales

Marzo 2019

13
RVM N° 034-2019-VMPCIC-MC

Autorizar la exportación de treinta y tres (33) muestras arqueológicas con fines científicos de carácter destructivo, procedentes del Proyecto de investigación arqueológica "Trabajos arqueológicos en el Sitio de Sicán", "Proyecto integral de Intervención Arqueológica en el Santuario Histórico Bosque de Pomac (PIAP) Temporada 2010", "Proyecto de Investigación Arqueológica en el Complejo La Pava - Mochumi - Lambayeque", y "Proyecto Arqueológico Sicán 2018", para que sean sometidas a Análisis de composición de elementos químicos por el método de Activación por Neutrones (INAA), en el Laboratorio de Arqueometría del Centro de Investigación del Reactor Nuclear de la Universidad de Missouri, en los Estados Unidos de América; Análisis de compuestos químicos por los métodos de Microsonda Electrónica de Barrido (EPMA) y Fluorescencia de rayos X (XRF), en el Laboratorio de Arqueometalurgia del Unversity College de Londres, en Inglaterra; Análisis de ADN y Secuenciación de Última Generación, en el Centro de Estudio de Biodiversidad Molecular, del departamento de Antropología del Museo Nacional de Naturaleza y Ciencia de Japón; Análisis de Isótopos estables y radiactivos de Carbono, Nitrógeno, Oxígeno y Estroncio por el método multicolector de espectrometría de masas de plasma acoplado inductivamente (Multi-collector Inductively coupled plasma mass spectrometry, MC-ICPMS), en el Laboratorio especializado del Centro de Investigación Bioarqueológica (CBR), de la Universidad Estatal de Arizona en los Estados Unidos de América; según se describe en el Anexo que forma parte integrante de la presente Resolución Viceministerial.

08
RVM N° 033-2019-VMPCIC-MC

Autorizar la exportación de quince (15) muestras arqueológicas con fines científicos de carácter destructivo, procedentes procedentes de los proyectos y programas de investigación arqueológica: "Proyecto Arqueológico Caral y el Valle de Supe durante el Arcaico Tardío - Temporada 2002-2003", "Caral, el Valle de Supe y su área de influencia durante el arcaico tardío", "La Civilización Caral en el Valle de Supe y su área de influencia durante el Arcaico Tardío", "La Civilización Caral en los Valles de Supe y Huaura - Temporada 2012-2013", "La Civilización Caral en los Valles de Supe y Huaura durante el Período Formativo Inicial - Temporada 2016-2017", y "La Civilización Caral en los Valles de Supe y Huaura durante el Período Formativo Inicial y Formativo Temprano - Temporada 2018-2019", a fin de que sean sometidas a Análisis de ADN antiguo en el Laboratorio de ADN antiguo del Departamento de Genética de Harvard Medical School en Boston - Howard Hughes Medical Institute, en el Estado de Massachusetts, Estados Unidos de América; según se describe en el Anexo que forma parte integrante de la presente Resolución Viceministerial.

06
RVM N° 032-2019-VMPCIC-MC

Declarar Patrimonio Cultural de la Nación a los siete (7) bienes muebles (paleontológicos), que se describen en el anexo que forma parte integrante de la presente Resolución Viceministerial.

06
RVM N° 031-2019-VMPCIC-MC

Autorizar la exportación de cinco (5) muestras arqueológicas con fines científicos de carácter destructivo, procedentes del "Proyecto de Rescate Arqueológico Vizcachas l-Sector A", solicitada por la señora Lucía Beatriz Balbuena Cotlear representante de la empresa Trashumantes S.A.C. las cuáles serán sometidas a análisis de datación radiocarbónica por AMS en el laboratorio Direct AMS, ubicado en el Estado de Washington, Estados Unidos de América, según se describe en el anexo que forma parte integrante de la presente Resolución Viceministerial.

06
RVM N° 030-2019-VMPCIC-MC

Autorizar la exportación de cinco (5) muestras arqueológicas con fines científicos de carácter destructivo, procedentes del "Proyecto de Rescate Arqueológico con Excavaciones en Área Sitio Arqueológico Salviani", solicitada por la señora Lucía Beatriz Balbuena Cotlear representante de la empresa Trashumantes S.A.C. las cuáles serán sometidas a análisis de datación radiocarbónica por AMS en el laboratorio Direct AMS, ubicado en el Estado de Washington, Estados Unidos de América, según se describe en el anexo que forma parte integrante de la presente Resolución Viceministerial.

05
RVM N° 029-2019-VMPCIC-MC

Declarar la NULIDAD DE OFICIO de la resolución ficta recaída en el procedimiento administrativo de aprobación del Plan de Monitoreo Arqueológico -PMA para el proyecto "Exploración Minera Shuco", ubicado en el distrito de Simón Bolívar, provincia y departamento de Pasco, presentado por el señor Rubén Rojas Manrique en su condición de representante legal de la Empresa Administradora Cerro S.A.C y en consecuencia NULA la Resolución Directoral N° 900022-2018/DDC PAS/MC de fecha 18 de julio de 2018; por las consideraciones expuestas en la presente Resolución Viceministerial.

Febrero 2019

28
RVM N° 028-2019-VMPCIC-MC

RETIRAR la condición cultural de Monumento al inmueble ubicado en Jr. Tres Máscaras N° 277-283, distrito de Ayacucho, provincia de Huamanga y departamento de Ayacucho (actualmente Jr. Tres Máscaras N° 277, 283 y 293, Ayacucho), inscrito en la Partida Electrónica N° Zona Registral N° XI Sede lea, Oficina Registral de Ayacucho; por las razones expuestas en la parte considerativa de la presente Resolución Viceministerial.

27
RVM N° 027-2019-VMPCIC-MC

Declarar Patrimonio Cultural de la Nación a los Conocimientos, técnicas y prácticas asociadas a la producción de cerámica tradicional de la comunidad de Checca Pupuja, del distrito de José Domingo Choquehuanca, provincia de Azángaro, departamento de Puno, por tratarse de una manifestación que da cuenta de los intercambios culturales y artísticos entre las prácticas alfareras prehispánicas y las instauradas con el Virreinato en el altiplano peruano, cumpliendo en la actualidad un rol fundamental en la vida social, cultural y ceremonial de la comunidad, siendo un símbolo de la capacidad creativa de sus hacedores y de su relación con su entorno natural, por lo cual se la establece como un componente central de la identidad de los pobladores de la comunidad de Checca Pupuja.

25
RVM N° 026-2019-VMPCIC-MC

Autorizar la exportación de doscientos cincuenta y cinco (255) muestras arqueológicas con fines científicos de carácter no destructivo, procedentes del Proyecto de Investigación de colecciones y Fondos Museográficos Administrados por el Ministerio de Cultura "Adaptaciones y conexiones inter-zonales en un sistema de asentamiento temprano", para que sean sometidas a: i) análisis de fechado radiocarbónico (AMS) en el Laboratorio de AMS en la Universidad de Arizona, en los Estados Unidos de América; ii) análisis macrobotánicos en el Laboratorio Paleo botánico en la Universidad de Saskatchewan, en Canadá; y, iii) análisis microbotánicos en el Laboratorio Paleo botánico del Instituto Cotsen, Universidad de California, en los Estados Unidos de América, conforme se describe en el Anexo 01 que forma parte integrante de la presente Resolución Viceministerial.

25
RVM N° 025-2019-VMPCIC-MC

Declarar la NULIDAD DE OFICIO de la resolución ficta recaída en el procedimiento administrativo de aprobación del Plan de Monitoreo Arqueológico -PMA para el Proyecto "Mejoramiento e instalación de letrinas sanitarias con arrastre hidráulico de los Caseríos de San Juan Bautista Pumpa, Machi y Ganto, distrito de Eleazar Guzmán Barrón, Mariscal Luzuriaga - Ancash", presentado por la empresa Casam Ingenieros E.I.R.L.; por las consideraciones expuestas en la presente Resolución Viceministerial.

Páginas