Resoluciones del Viceministerio de Patrimonio Cultural e Industrias Culturales

Octubre 2019

14
RVM N° 180-2019-VMPCIC-MC

Aprobar la Directiva N°00O2 -2019-VMPCIC/MC que regula el "Procedimiento para la emisión de las alertas virtuales de bienes muebles sustraídos integrantes del Patrimonio Cultural de la Nación", la misma que como Anexo forma parte integrante de la presente resolución.

14
RVM N° 179-2019-VMPCIC-MC

Declarar Patrimonio Cultural de la Nación a los cuatro (04) bienes muebles paleontológicos que se describen en el anexo que forma parte integrante de la presente Resolución Viceministerial.

14
RVM N° 178-2019-VMPCIC-MC

Declarar IMPROCEDENTE la queja administrativa presentada por NAYLAMP INGENIEROS S.A.C., conforme a las consideraciones expuestas en la presente resolución.

10
RVM N° 177-2019-VMPCIC-MC

Declarar Patrimonio Cultural de la Nación a los dos (02) bienes muebles paleontológicos que se describen en el anexo que forma parte integrante de la presente Resolución Viceministerial.

10
RVM N° 176-2019-VMPCIC-MC

Autorizar la exportación de veinte (20) muestras arqueológicas con fines científicos de carácter destructivo procedentes del "Proyecto de Investigación Arqueológica: Paisajes Arqueológicos de Chachapoyas (PACHA), Cuenca del Río Utcubamba, Departamento de Amazonas. Fase 1, Temporada 3 - Excavación de Pozos de Prueba en Purun Llaqta del Maino y El Lirio", para ser sometidas a análisis destructivo de datación radiocarbónico (por AMS) en el laboratorio W.M. Keck Carbon Cycle Accelerator Mass Spectrometry de la Universidad de California, ubicado en los Estados Unidos de América; según se describe en el anexo que forma parte integrante de la presente Resolución Viceministerial.

07
RVM N° 175-2019-VMPCIC-MC

Declarar Patrimonio Cultural de la Nación a la danza Augas de Pampas del Carmen, del distrito de Llata, provincia de Huamalíes, departamento de Huánuco, por constituir un testimonio y recreación de la memoria histórica local; por tratarse de una expresión de la estética visual, musical y dancística de la región; así como por ser un elemento emblemático de la identidad de sus portadores.

03
RVM N° 174-2019-VMPCIC-MC

Modificar el artículo 1 de la Resolución Directoral Nacional N° 196/INC de fecha 2 de abril de 2003, en el extremo referido a la clasificación del "Sitio Arqueológico Macro", ubicado en el distrito de Magdalena, provincia de Chachapoyas, departamento de Amazonas, por el de "Zona Arqueológica Monumental Macro".

03
RVM N° 173-2019-VMPCIC-MC

Aprobar las bases del proceso de selección de la Entidad Privada Supervisora para la contratación de la supervisión de la ejecución del proyecto "Acondicionamiento turístico del complejo arqueológico El Brujo de Magdalena de Cao, distrito de Magdalena de Cao-Ascope-La Libertad", Sub Componente 2.2 Liberación y Conservación Turística El Brujo, y Componente 3 Promoción y Difusión Turística, con Código Único N° 2133720 (antes Código SNIP N° 172122), cuyo valor referencial asciende a la suma de S/ 435 696,75 (Cuatrocientos Treinta y Cinco Mil Seiscientos Noventa y Seis con 75/100 Soles).

01
RVM N° 172-2019-VMPCIC-MC

Autorizar la exportación de cuarenta (40) muestras arqueológicas con fines científicos de carácter destructivo procedentes del proyecto de investigación arqueológica "La Formación de los paisajes agrarios en los Andes Centrales del Perú -la andenería y su interacción con los diversos elementos del paisaje en el valle de Sondondo, Ayacucho", para ser sometidas a análisis destructivo de fechado radiocarbónico (por AMS) en el Centro Nacional de Aceleradores de la Universidad de Sevilla - Centro Superior de Investigaciones Científicas, ubicado en el Reino de España; así como, análisis palinológicos en el Laboratorio de Palinología (LABPAL) de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Jujuy y análisis de fitolitos en el Laboratorio de Arqueobotanica del Instituto de Arqueología y Museo de la Universidad Nacional de Tucumán, ambos ubicados en la República Argentina; según se describe en el anexo que forma parte integrante de la presente Resolución Viceministerial.

01
RVM N° 171-2019-VMPCIC-MC

DECLARAR como Monumento integrante del Patrimonio Cultural de la Nación, a la Casa de José Gabriel Condorcanqui Noguera "Túpac Amaru II", ubicada en el centro poblado de Tungasuca, distrito de Túpac Amaru, provincia de Canas, departamento de Cusco; en base a los fundamentos vertidos en la parte considerativa de la presente Resolución; abarcando la propuesta de declaratoria el ámbito detallado en la poligonal correspondiente a la Lámina DBI-01 que, en anexo forma parte integrante de la presente Resolución.

Páginas