Resoluciones del Viceministerio de Patrimonio Cultural e Industrias Culturales

Julio 2021

19
RVM N° 172-2021-VMPCIC/MC AVISO DE SINCERAMIENTO

RVM N° 172-2021-VMPCIC/MC AVISO DE SINCERAMIENTO

19
RVM N° 171-2021-VMPCIC-MC - ANEXO

Declarar Patrimonio Cultural de la Nación a treinta mil seiscientos noventa y tres placas de vidrio (1864-1933) contenidas en la Colección Courret, de propiedad de la Biblioteca Nacional del Perú, conforme se describe en el anexo que forma parte integrante de la presente resolución.

19
RVM N° 171-2021-VMPCIC-MC

Declarar Patrimonio Cultural de la Nación a treinta mil seiscientos noventa y tres placas de vidrio (1864-1933) contenidas en la Colección Courret, de propiedad de la Biblioteca Nacional del Perú, conforme se describe en el anexo que forma parte integrante de la presente resolución.

13
RVM N° 170-2021-VMPCIC-MC

Declarar que el CIRA N° 282-2017/MC de fecha 5 de diciembre de 2017, que concluye que no existen vestigios arqueológicos en el ámbito del proyecto “Acondicionamiento del terreno previo a las obras de desarrollo agrícola en el Fundo Santa María – DUNA CORP S.A.”, fue emitido en agravio a la legalidad administrativa y al interés público, por las razones expuestas en la parte considerativa de la presente resolución.

09
RVM N° 169-2021-VMPCIC-MC - ANEXO

Declarar Patrimonio Cultural de la Nación al “Acta de Declaración de la Independencia del Perú”, firmada en Lima el 15 de julio de 1821, que obra inserta en el Libro de Cabildo N° 45 (1820-1824), el cual se encuentra custodiado por la Municipalidad Metropolitana de Lima, conforme se describe en el anexo que forma parte integrante de la presente resolución.

09
RVM N° 169-2021-VMPCIC-MC

Declarar Patrimonio Cultural de la Nación al “Acta de Declaración de la Independencia del Perú”, firmada en Lima el 15 de julio de 1821, que obra inserta en el Libro de Cabildo N° 45 (1820-1824), el cual se encuentra custodiado por la Municipalidad Metropolitana de Lima, conforme se describe en el anexo que forma parte integrante de la presente resolución.

09
RVM N° 168-2021-VMPCIC-MC

Declarar INFUNDADO el recurso de apelación interpuesto por la empresa CONSTRUCTURA NAYLAMP S.A., contra el Oficio N° 000401-2021-DDC LAM/MC de fecha 5 de mayo de 2021, de conformidad a las consideraciones expuestas en la presente resolución.

07
RVM N° 167-2021-VMPCIC-MC

Dar cumplimiento a lo ordenado en la Resolución N° 12 de fecha 11 de junio de 2019, expedida por el Quinto Juzgado Civil de Lambayeque, por consiguiente, se declara NULOS el Oficio N° 047-2013-DDC-LAM del 11 de julio de 2013 y el CIRA N° 2013-004 expedidos por la Dirección Desconcentrada de Cultura Lambayeque a favor del señor José Manuel Gómez Díaz, quien actuó en representación del propietario del predio materia de evaluación.

07
RVM N° 166-2021-VMPCIC-MC - INFORME

Declarar Patrimonio Cultural de la Nación a la danza Los Negritos de Huánuco, de la provincia de Huánuco, en el departamento de Huánuco, por constituir una variante particular de un género de danza muy difundido en toda la región andina; por entrelazar en su representación motivos muy diversos tales como la esclavitud, la servidumbre, un retrato del poblador pagano y la manumisión; por configurar un discurso coherente y una visión de la historia y sociedad andinas; y por expresar una intensa devoción religiosa a través de una estética de gran riqueza visual, musical y dancística; todo lo cual la ha convertido en un emblema de identidad para la región;

07
RVM N° 166-2021-VMPCIC-MC

Declarar Patrimonio Cultural de la Nación a la danza Los Negritos de Huánuco, de la provincia de Huánuco, en el departamento de Huánuco, por constituir una variante particular de un género de danza muy difundido en toda la región andina; por entrelazar en su representación motivos muy diversos tales como la esclavitud, la servidumbre, un retrato del poblador pagano y la manumisión; por configurar un discurso coherente y una visión de la historia y sociedad andinas; y por expresar una intensa devoción religiosa a través de una estética de gran riqueza visual, musical y dancística; todo lo cual la ha convertido en un emblema de identidad para la región;

Páginas