Resoluciones del Viceministerio de Patrimonio Cultural e Industrias Culturales

Abril 2022

07
RVM N° 092-2022-VMPCIC-MC

Declarar Patrimonio Cultural de la Nación a la Chunguinada cerreña del departamento de Pasco, en tanto testimonio de la memoria histórica de la sociedad de la sierra central, particularmente de los tiempos coloniales y, a la vez, manifestación de una concepción ordenada del espacio social andino, constituyendo en tal sentido una expresión visual, dancística y musical de gran riqueza simbólica, y erigiéndose como vehículo de
identidad en todas las provincias y distritos en los que se representa.

07
RVM N° 091-2022-VMPCIC-MC - INFORME

Declarar Patrimonio Cultural de la Nación a la Chonguinada del departamento de Junín, en tanto testimonio de la memoria histórica de la sociedad de la sierra central, particularmente de los tiempos coloniales y, a la vez, manifestación de una concepción ordenada del espacio social andino, constituyendo en tal sentido una expresión visual, dancística y musical de gran riqueza simbólica, y erigiéndose como vehículo de identidad en todas las provincias y distritos en los que se representa.

07
RVM N° 091-2022-VMPCIC-MC

Declarar Patrimonio Cultural de la Nación a la Chonguinada del departamento de Junín, en tanto testimonio de la memoria histórica de la sociedad de la sierra central, particularmente de los tiempos coloniales y, a la vez, manifestación de una concepción ordenada del espacio social andino, constituyendo en tal sentido una expresión visual, dancística y musical de gran riqueza simbólica, y erigiéndose como vehículo de identidad en todas las provincias y distritos en los que se representa.

07
RVM N° 090-2022-VMPCIC-MC - ANEXO

Autorizar la exportación de setenta muestras arqueológicas con fines científicos de carácter destructivo, provenientes de las muestras recuperadas en el marco del “Proyecto de investigación arqueológica, conservación y puesta en valor Casa Bodega y Quadra – Área Arqueológica (Jr. Ancash N° 209 - 213 - 217 - Distrito del Cercado de Lima)”, para que sean sometidas a análisis de ADN antiguo en la Unidad
Mixta de Investigación 152 PHARMADEV y el Centro de Antropología y Genómica de Toulouse, ubicados en Francia; según se describe en el anexo que forma parte integrante de la presente resolución.

07
RVM N° 090-2022-VMPCIC-MC

Autorizar la exportación de setenta muestras arqueológicas con fines científicos de carácter destructivo, provenientes de las muestras recuperadas en el marco del “Proyecto de investigación arqueológica, conservación y puesta en valor Casa Bodega y Quadra – Área Arqueológica (Jr. Ancash N° 209 - 213 - 217 - Distrito del Cercado de Lima)”, para que sean sometidas a análisis de ADN antiguo en la Unidad
Mixta de Investigación 152 PHARMADEV y el Centro de Antropología y Genómica de Toulouse, ubicados en Francia; según se describe en el anexo que forma parte integrante de la presente resolución.

06
RVM N° 089-2022-VMPCIC/MC - INFORME

Declarar Patrimonio Cultural de la Nación, en el rubro de Obra de Gran Maestro, a la Obra musical de Víctor Alberto Gil Mallma, destacado autor, compositor, cantautor e intérprete mejor conocido por el nombre artístico de Picaflor de los Andes; por su aporte al enriquecimiento, valoración y continuidad de las formas tradicionales de música y danzas de la sierra central peruana asociadas al patrimonio cultural inmaterial; y por su importante aporte a la construcción de la identidad musical y sonora del país.

06
RVM N° 089-2022-VMPCIC/MC

Declarar Patrimonio Cultural de la Nación, en el rubro de Obra de Gran Maestro, a la Obra musical de Víctor Alberto Gil Mallma, destacado autor, compositor, cantautor e intérprete mejor conocido por el nombre artístico de Picaflor de los Andes; por su aporte al enriquecimiento, valoración y continuidad de las formas tradicionales de música y danzas de la sierra central peruana asociadas al patrimonio cultural inmaterial; y por su importante aporte a la construcción de la identidad musical y sonora del país.

06
RVM N° 088-2022-VMPCIC-MC - ANEXO

Autorizar la exportación de doscientas cincuenta y cuatro muestras arqueológicas con el fin de realizar análisis científicos de carácter destructivo, de las muestras recuperadas en el marco del “Proyecto de investigación arqueológica, Caral, el valle de Supe y su área de influencia durante el arcaico tardío, temporada 2007-2008”; “Proyecto de Investigación Arqueológica, Caral, el valle de Supe y su área de influencia durante el arcaico tardío"; “Proyecto de Investigación Arqueológica, La Civilización Caral en el valle de Supe y su área de influencia durante el Arcaico Tardío"; "Proyecto de Investigación Arqueológica La Civilización Caral en los valles de Supe y Huaura Temporada 2012-2013"; “Proyecto de Investigación Arqueológica, La civilización Caral en el valle de Supe y Huaura durante el período Formativo Inicial" y el Programa de Investigación Arqueológica "La Civilización Caral en los Valles de Supe y Huaura durante el Periodo Formativo Inicial y Formativo Temprano", para que sean sometidas a análisis genómicos en la Unidad Mixta de Investigación 152 PHARMADEV y en el Centro de Antropología y Genómica de Toulouse, ubicados en Francia; según se describe en el Anexo que forma parte integrante de la presente resolución.

06
RVM N° 088-2022-VMPCIC-MC

Autorizar la exportación de doscientas cincuenta y cuatro muestras arqueológicas con el fin de realizar análisis científicos de carácter destructivo, de las muestras recuperadas en el marco del “Proyecto de investigación arqueológica, Caral, el valle de Supe y su área de influencia durante el arcaico tardío, temporada 2007-2008”; “Proyecto de Investigación Arqueológica, Caral, el valle de Supe y su área de influencia durante el arcaico tardío"; “Proyecto de Investigación Arqueológica, La Civilización Caral en el valle de Supe y su área de influencia durante el Arcaico Tardío"; "Proyecto de Investigación Arqueológica La Civilización Caral en los valles de Supe y Huaura Temporada 2012-2013"; “Proyecto de Investigación Arqueológica, La civilización Caral en el valle de Supe y Huaura durante el período Formativo Inicial" y el Programa de Investigación Arqueológica "La Civilización Caral en los Valles de Supe y Huaura durante el Periodo Formativo Inicial y Formativo Temprano", para que sean sometidas a análisis genómicos en la Unidad Mixta de Investigación 152 PHARMADEV y en el Centro de Antropología y Genómica de Toulouse, ubicados en Francia; según se describe en el Anexo que forma parte integrante de la presente resolución.

05
RVM N° 087-2022-VMPCIC-MC

Declarar IMPROCEDENTE el recurso de reconsideración interpuesto por la señora Rita Gloria Maynita Abarca, en representación de la Asociación de Pequeños Criadores de Ganado Porcino Nuevo Renacer, contra la Resolución Viceministerial N° 000026-2022-VMPCIC/MC de fecha de fecha 28 de enero de 2022, de acuerdo con los fundamentos expuestos en la parte considerativa de la presente resolución.

Páginas