Resoluciones del Viceministerio de Patrimonio Cultural e Industrias Culturales
Enero 2025
Declarar Patrimonio Cultural de la Nación, en su condición de patrimonio cultural subacuático, al buque naufragado que se encuentra en la cercanía de la isla Chincha Sur, provincia de Pisco, departamento de Ica denominado Buque Histórico Chincha Sur conforme con el plano perimétrico que forma parte de esta
resolución.
Declarar Patrimonio Cultural de la Nación en el ámbito de Obra de grandes maestros, sabios y creadores, a la Obra Musical de José Theodoro Valcárcel Caballero, por su creativa adaptación del universo musical autóctono, en particular del sur andino, y también del amazónico, a la creación musical académica, integrando tonalidades, ritmos, modos e incluso organología nativa en sus composiciones, impulsando la ampliación del lenguaje musical académico, introduciendo importantes innovaciones en el vocabulario armónico y rítmico, e impulsando la búsqueda de una mayor libertad formal en la composición, trascendiendo la impronta del indigenismo y preludiando de este modo la aparición del modernismo musical, lo que hace del conjunto de su obra musical una de más importantes e influyentes del siglo XX.
Declarar Patrimonio Cultural de la Nación en el ámbito de Obra de grandes maestros, sabios y creadores, a la Obra Musical de José Theodoro Valcárcel Caballero, por su creativa adaptación del universo musical autóctono, en particular del sur andino, y también del amazónico, a la creación musical académica, integrando tonalidades, ritmos, modos e incluso organología nativa en sus composiciones, impulsando la ampliación del lenguaje musical académico, introduciendo importantes innovaciones en el vocabulario armónico y rítmico, e impulsando la búsqueda de una mayor libertad formal en la composición, trascendiendo la impronta del indigenismo y preludiando de este modo la aparición del modernismo musical, lo que hace del conjunto de su obra musical una de más importantes e influyentes del siglo XX.
Autorizar la exportación de ciento noventa y siete muestras arqueológicas para la realización análisis científicos de carácter destructivo, y de treinta y cuatro muestras arqueológicas para la realización de análisis científicos de carácter no destructivo, según se describe en los anexos que forman parte de esta resolución
Autorizar la exportación de ciento noventa y siete muestras arqueológicas para la realización análisis científicos de carácter destructivo, y de treinta y cuatro muestras arqueológicas para la realización de análisis científicos de carácter no destructivo, según se describe en los anexos que forman parte de esta resolución
Declarar Patrimonio Cultural de la Nación, en su condición de patrimonio cultural subacuático, al buque naufragado que se encuentra en la cercanía de la isla Chincha Norte, provincia de Pisco, departamento de Ica, denominado Buque Histórico Chincha Norte conforme con el plano perimétrico que forma parte de esta resolución.
Declarar Patrimonio Cultural de la Nación, en su condición de patrimonio cultural subacuático, al buque naufragado que se encuentra en la cercanía de la isla Chincha Norte, provincia de Pisco, departamento de Ica, denominado Buque Histórico Chincha Norte conforme con el plano perimétrico que forma parte de esta resolución.
Declarar Patrimonio Cultural de la Nación, en su condición de patrimonio cultural subacuático, al buque naufragado que se encuentra en la cercanía de la isla Chincha Norte, provincia de Pisco, departamento de Ica, denominado Buque Histórico Chincha Norte conforme con el plano perimétrico que forma parte de esta resolución.
Declarar Patrimonio Cultural de la Nación, en su condición de patrimonio cultural subacuático, al buque naufragado que se encuentra en la cercanía de la isla Chincha Norte, provincia de Pisco, departamento de Ica, denominado Buque Histórico Chincha Norte conforme con el plano perimétrico que forma parte de esta resolución.
AVISO DE SINCERAMIENTO DE LA VM N° 026-2025-VMPCIC/MC