Resoluciones del Viceministerio de Patrimonio Cultural e Industrias Culturales

Junio 2023

15
RVM N° 143-2023-VMPCIC-MC

MODIFICAR el artículo 1 de la Resolución Directoral Nacional N° 919/INC de fecha 7 de agosto de 2000

08
RVM N° 142-2023-VMPCIC/MC - ANEXO

Autorizar la exportación de cuatro muestras arqueológicas recuperadas en el marco del Proyecto de Investigación Arqueológica con excavaciones, Kaninkunka, Quispicanchis – Cusco, Segunda Fase, 2022 para que sean sometidas a análisis destructivos de datación radiocarbónica en el Laboratorio Beta Analytic. 4985 S.W. 74th Court Miami, FL USA 33155 en los Estados Unidos de América según se describe en el anexo que forma parte esta resolución.

08
RVM N° 142-2023-VMPCIC/MC

Autorizar la exportación de cuatro muestras arqueológicas recuperadas en el marco del Proyecto de Investigación Arqueológica con excavaciones, Kaninkunka, Quispicanchis – Cusco, Segunda Fase, 2022 para que sean sometidas a análisis destructivos de datación radiocarbónica en el Laboratorio Beta Analytic. 4985 S.W. 74th Court Miami, FL USA 33155 en los Estados Unidos de América según se describe en el anexo que forma parte esta resolución.

08
RVM N° 141-2023-VMPCIC/MC

Declarar FUNDADO el recurso de apelación interpuesto por el señor César Alberto Ortiz Pampas, en representación del CONSORCIO RUPA RUPA, en consecuencia, NULA la Resolución Directoral N° 000032-2023-DDC SMA/MC, conforme con las consideraciones señaladas en la presente resolución.

08
RVM N° 140-2023-VMPCIC/MC

Retirar de oficio la condición de bien integrante del Patrimonio Cultural de la Nación del Sitio Arqueológico Túmulos de Copare C7-B ubicado en el distrito, provincia y departamento de Tacna, según el área evaluada de 9 082.5 metros cuadrados (0.9083 hectáreas), de acuerdo con el plano temático PTEM-019- MC_DGPA-DSFL-2023 WGS84.

08
RVM N° 139-2023-VMPCIC/MC

Declarar Patrimonio Cultural de la Nación a la expresión cultural Los Alzados - Runa Tusu de Pillpinto, del distrito de Pillpinto, provincia de Paruro, departamento de Cusco, como Patrimonio Cultural de la Nación, en virtud de la importancia y trascendencia que tiene tanto para el fortalecimiento de la memoria histórica colectiva, como para la construcción de la identidad cultural intergeneracional y el sentido de pertenencia de los habitantes de Pillpinto y del departamento de Cusco.

07
RVM N° 138-2023-VMPCIC/MC

Declarar FUNDADO el recurso de apelación interpuesto por el señor César Alberto Ortiz Pampas, en representación del CONSORCIO RUPA RUPA, en consecuencia, NULA la Resolución Directoral N° 000024-2023-DDC SMA/MC, conforme con las consideraciones señaladas en la presente resolución.

05
RVM N° 137-2023-VMPCIC/MC

Declarar FUNDADA la queja administrativa presentada por CONSORCIO VIAL HUACHOS contra la Dirección Desconcentrada de Cultura de Ica, conforme con las consideraciones señaladas en la presente resolución.

05
RVM N° 136-2023-VMPCIC/MC - ANEXO

Autorizar la exportación de cuarenta muestras arqueológicas recuperadas en el marco del Proyecto de Investigación de Colecciones y Fondos Museográficos administrados por el Ministerio de Cultura “Momias y microcosmos: la bioarqueología de la ocupación Inca en la Costa Central del Perú” para que sean sometidas a análisis de datación C-14 con la técnica espectrometría de masas con acelerador en el Laboratorio de Radiocronología de la Universidad Laval en Quebec e isotópico con espectrómetro de masas en el Centro de Calidad del Agua de la Universidad de Trent en Ontario ambos en Canadá con el fin de realizar análisis científicos de carácter destructivo según se describe en el anexo que forma parte integrante de esta resolución.

05
RVM N° 136-2023-VMPCIC/MC

Autorizar la exportación de cuarenta muestras arqueológicas recuperadas en el marco del Proyecto de Investigación de Colecciones y Fondos Museográficos administrados por el Ministerio de Cultura “Momias y microcosmos: la bioarqueología de la ocupación Inca en la Costa Central del Perú” para que sean sometidas a análisis de datación C-14 con la técnica espectrometría de masas con acelerador en el Laboratorio de Radiocronología de la Universidad Laval en Quebec e isotópico con espectrómetro de masas en el Centro de Calidad del Agua de la Universidad de Trent en Ontario ambos en Canadá con el fin de realizar análisis científicos de carácter destructivo según se describe en el anexo que forma parte integrante de esta resolución.

Páginas