Resoluciones del Viceministerio de Patrimonio Cultural e Industrias Culturales
Diciembre 2023
Declarar Patrimonio Cultural de la Nación al Complejo Arqueológico Monumental Muyu Muyu ubicado en el distrito de Tapairihua, provincia de Aymaraes, departamento de Apurímac
Declarar Patrimonio Cultural de la Nación al Complejo Arqueológico Monumental Muyu Muyu ubicado en el distrito de Tapairihua, provincia de Aymaraes, departamento de Apurímac
Declarar NULO el acto ficto suscitado al haber operado el silencio administrativo positivo respecto de la solicitud para obtener del Certificado de Inexistencia de Restos Arqueológicos en Superficie para el proyecto Mejoramiento y ampliación del saneamiento básico de la Comunidad de Yaucat, distrito de Cusipata, provincia de Quispicanchi, departamento de Cusco.
Declarar FUNDADO el recurso de apelación interpuesto por el señor Eric Villacorta Cano, en representación de TORPAQ INGENIEROS & ARQUEÓLOGOS PROYECTISTAS, CONSULTORES Y EJECUTORES S.A.C., contra la decisión contenida en la Resolución Directoral N° 001220-2023-DDC-CUS/MC, en consecuencia, NULA la referida resolución.
Declarar Patrimonio Cultural de la Nación a la expresión cultural Danza de las pastoras yauyinas, de la provincia de Yauyos, departamento de Lima, como Patrimonio Cultural de la Nación, en virtud de la importancia y significado que esta manifestación tiene tanto para la construcción de la identidad cultural local, como para el fortalecimiento de la memoria histórica y del sentido de pertenencia de la población yauyina.
Declarar Patrimonio Cultural de la Nación a la expresión cultural Danza de las pastoras yauyinas, de la provincia de Yauyos, departamento de Lima, como Patrimonio Cultural de la Nación, en virtud de la importancia y significado que esta manifestación tiene tanto para la construcción de la identidad cultural local, como para el fortalecimiento de la memoria histórica y del sentido de pertenencia de la población yauyina.
Modificar el artículo 3 de la Resolución Viceministerial N° 000233-2023-VMPCIC/MC, quedando redactado de la siguiente manera:
“Artículo 3.- Autorizar a la señorita Tatiana Yasmín Garvin Suero, ciudadana de nacionalidad peruana y americana, identificada con pasaporte peruano Nº 216321036 y pasaporte americano Nº 561494410, para que efectúe el traslado físico de las ciento cuarenta y dos muestras arqueológicas a los laboratorios que se indican; siendo dicha autorización personal e intransferible.”.
Declarar monumento integrante del Patrimonio Cultural de la Nación a la Capilla María Magdalena de Huancarpata ubicada en el distrito y provincia de Anta, departamento de Cusco.
Autorizar la exportación de dieciocho muestras arqueológicas recuperadas en el marco del Proyecto de Investigación Arqueológica que se indica en la parte considerativa para que sean sometidas a análisis científicos de carácter destructivo de radiocarbono con espectrometría de masas con aceleradores (AMS), en el laboratorio del Centro de Estudios de Isótopos Aplicados de la Universidad de Georgia, en Estados Unidos de América, según se describe en el anexo que forma parte de esta resolución.
Autorizar la exportación de dieciocho muestras arqueológicas recuperadas en el marco del Proyecto de Investigación Arqueológica que se indica en la parte considerativa para que sean sometidas a análisis científicos de carácter destructivo de radiocarbono con espectrometría de masas con aceleradores (AMS), en el laboratorio del Centro de Estudios de Isótopos Aplicados de la Universidad de Georgia, en Estados Unidos de América, según se describe en el anexo que forma parte de esta resolución.