Resoluciones del Viceministerio de Patrimonio Cultural e Industrias Culturales
Junio 2019
Declarar Patrimonio Cultural de la Nación a los conocimientos, las técnicas y la iconografía asociados a la producción del Retablo Ayacuchano, del departamento de Ayacucho, por la transcendental trayectoria histórica y artística del Retablo Ayacuchano, la originalidad y vigencia de su sistema de producción en el que destaca la fusión del modelado escultórico y la armonía pictórica, así como por la creatividad de sus portadores que se encuentra en continua interacción con su entorno, lo cual es producto de un singular proceso desarrollado en los periodos virreinal y republicano, que es símbolo de la identidad ayacuchana y del arte tradicional peruano.
Declarar INFUNDADO el recurso de apelación interpuesto por la Sociedad Francesa de Beneficencia contra la Resolución Directoral N° 056-2019-DGDP-VMPCIC/MC de fecha 09 de abril de 2019, de conformidad con las consideraciones expuestas en la presente Resolución Ministerial.
Declarar INFUNDADO el recurso de apelación interpuesto por la rocuradora Pública de la Municipalidad Distrital de Barranco, contra la Resolución Directoral N° 023-2019-DGDP-VMPCIC/MC de fecha 13 de febrero de 2019, de conformidad a las consideraciones expuestas en la presente Resolución.
Declarar Patrimonio Cultural de la Nación al Atipanakuy navideño de la provincia de Huanca Sancos, en el departamento de Ayacucho, por tratarse de una expresión de música y danza resultante del extenso proceso de intercambio en el marco de contextos históricos de resistencia cultural, representada en las fiestas de Navidad y Bajada de Reyes, así como en las celebraciones vinculadas a la Virgen de la Asunción y la Virgen de la Encarnación, constituyendo actualmente un símbolo de identidad cultural para toda la provincia.
Declarar IMPROCEDENTE la queja presentada por el señor BRUNO CARMELO PAPI APARICIO contra la Directora General de Patrimonio Arqueológico Inmueble.
Autorizar la exportación de cuarenta y uno (41) muestras arqueológicas con fines científicos de carácter destructivo, procedentes del "Proyecto de Investigación Arqueológica y puesta en valor de Huaca Pucllana. Temporada 2001-2002", "Proyecto de Investigación Arqueológica y puesta en valor de Huaca Pucllana. Temporada 2008-2009", "Proyecto de Investigación Arqueológica y puesta en valor de Huaca Pucllana. Temporada 2010-2011", "Proyecto de Investigación Arqueológica y puesta en valor de Huaca Pucllana. Temporada 2011-2012", "Proyecto de Investigación. Arqueológica y puesta en valor de Huaca Pucllana. Temporada 2016-2017" y el Proyecto de Investigación Arqueológica y puesta en valor de Huaca Pucllana.
Temporada 2017", para que sean sometidas a análisis ADN microbiano, Análisis de la comunidad microbiana y de Secuenciación metagenómica y perfil de cepas, en el Departamento de Investigación Biomédica y el Departamento de Veterinaria de la Universidad de Berna (Universitát Bern), ubicados en Berna, Suiza; según se describe en el Anexo que forma parte integrante de la presente Resolución Viceministerial.
Declarar la NULIDAD DE OFICIO de la Resolución Directoral N° 051-2019-DGDP-VMPCIC/MC de fecha 02 de abril de 2019, por las razones expuestas en la parte considerativa de la presente resolución.
Autorizar la exportación de diecisiete (17) muestras arqueológicas con fines científicos de carácter destructivo, procedentes del "Proyecto de Investigación Arqueológica Cruz Verde" (Temporada 2017), para que sean sometidas a análisis fechado radiocarbonico en la Universidad de Tokyo, Japón; según se describe en el anexo de la presente Resolución Viceministerial.
Junio 2018
Declarar FUNDADA la queja administrativa por defectos de tramitación planteada por la señora Aleida Calsino Curie, por incumplimiento de los plazos legalmente establecidos para resolver el recurso de reconsideración interpuesto contra el Oficio N° SS-0032-2018-DDC APU/MC que desestimó la solicitud de aprobación del Plan de Monitoreo Arqueológico del proyecto "Mejoramiento de los servicios turísticos y tratamiento paisajístico en la zona de Chuwihuiccna y Qoñahuanco del distrito de Haquira-Cotabambas-Apurímac"; conforme a las consideraciones expuestas en la presente Resolución Viceministerial.
DECLARAR como monumento integrante del Patrimonio Cultural de la Nación al Monumento conmemorativo de la Batalla de Ayacucho, ubicado en la Pampa de Ayacucho, conocida también como Pampa de la Quinua, distrito de Quinua, provincia de Huamanga, departamento de Ayacucho; en base a los fundamentos vertidos en la parte considerativa de la presente Resolución, abarcando la poligonal detallada en lámina N° DBI-01 que forma parte de la presente Resolución, y que comprende las siguientes coordenadas.