Resoluciones del Viceministerio de Patrimonio Cultural e Industrias Culturales

Mayo 2022

24
RVM N° 123-2022-VMPCIC/MC

Declarar INFUNDADO el recurso de apelación interpuesto por la señora María Eugenia Elías Barreda contra la Resolución Directoral N° 000039-2022-DGDP/MC, en lo referido a lo dispuesto en el artículo 2 y artículo 5 de la citada resolución, de conformidad a las consideraciones expuestas en la presente resolución.

24
RVM N° 122-2022-VMPCIC/MC - ANEXO

Autorizar la exportación de diez muestras arqueológicas con el fin de realizar análisis científicos de carácter no destructivo, a las muestras recuperadas en el marco del Proyecto de Investigación Arqueológica "Proyecto Arqueológico Caxamarca, Temporada 2018" y “Proyecto de Investigación Arqueológica (PIA) de la Colina de Santa Apolonia”, para que sean sometidas a análisis de Espectroscopia óptica, Análisis de Activación Neutrónica y Fluorescencia de Rayos X en el Laboratorio del Departamento de Arqueología de la Universidad de Yale, ubicado en los Estados Unidos de América, según se describe en el anexo que forma parte integrante de la presente resolución.

24
RVM N° 122-2022-VMPCIC/MC

Autorizar la exportación de diez muestras arqueológicas con el fin de realizar análisis científicos de carácter no destructivo, a las muestras recuperadas en el marco del Proyecto de Investigación Arqueológica "Proyecto Arqueológico Caxamarca, Temporada 2018" y “Proyecto de Investigación Arqueológica (PIA) de la Colina de Santa Apolonia”, para que sean sometidas a análisis de Espectroscopia óptica, Análisis de Activación Neutrónica y Fluorescencia de Rayos X en el Laboratorio del Departamento de Arqueología de la Universidad de Yale, ubicado en los Estados Unidos de América, según se describe en el anexo que forma parte integrante de la presente resolución.

24
RVM N° 121-2022-VMPCIC/MC - INFORME

Declarar Patrimonio Cultural de la Nación a la Festividad del Señor del Santuario de Santa Catalina, considerando que se trata de un espacio de culto y devoción alrededor del cual se han generado complejas estructuras de organización social y religiosa, configurando un tiempo y espacios festivos que se despliegan a todo lo largo del mes de setiembre, por vincular a Barrios Altos con un complejo festivo religioso de vital importancia para el área del centro histórico de Lima, además de incorporar la música criolla como un medio de afirmación y expresión de fe.

24
RVM N° 121-2022-VMPCIC/MC

Declarar Patrimonio Cultural de la Nación a la Festividad del Señor del Santuario de Santa Catalina, considerando que se trata de un espacio de culto y devoción alrededor del cual se han generado complejas estructuras de organización social y religiosa, configurando un tiempo y espacios festivos que se despliegan a todo lo largo del mes de setiembre, por vincular a Barrios Altos con un complejo festivo religioso de vital importancia para el área del centro histórico de Lima, además de incorporar la música criolla como un medio de afirmación y expresión de fe.

23
RVM N° 120-2022-VMPCIC/MC

Declarar INFUNDADO el recurso de apelación interpuesto por la señora Marisol Pacheco Valencia, contra la Resolución Directoral N° 000066-2022-DGDP/MC que declaró improcedente el recurso de reconsideración interpuesto contra la Resolución Directoral N° 000040-2022-DGDP/MC, de conformidad con las consideraciones expuestas en la presente resolución.

18
RVM N° 119-2022-VMPCIC/MC - ANEXO

Declarar Patrimonio Cultural de la Nación a dos unidades bibliográficas (1858-1867) de la producción académica de Manuel Atanasio Fuentes Delgado, pertenecientes a la Biblioteca Nacional del Perú, conforme se describe en el anexo que forma parte integrante de la presente resolución.

18
RVM N° 119-2022-VMPCIC/MC

Declarar Patrimonio Cultural de la Nación a dos unidades bibliográficas (1858-1867) de la producción académica de Manuel Atanasio Fuentes Delgado, pertenecientes a la Biblioteca Nacional del Perú, conforme se describe en el anexo que forma parte integrante de la presente resolución.

17
RVM N° 118-2022-VMPCIC/MC - ANEXO

Autorizar la exportación de cuarenta y dos muestras arqueológicas con el fin de realizar análisis científicos de carácter destructivo, de las muestras recuperadas en el marco del proyecto de investigación arqueológica titulado “La Formación de los paisajes agrarios en los Andes Centrales del Perú. El estudio del paisaje agrario prehispánico andino. Excavaciones arqueológicas en las terrazas imperiales Huari e Inca del valle de Sondondo, Perú. Segunda Campaña”, para que sean sometidas a análisis destructivos de datación radiocarbónica en el "André E. Lalonde AMS Laboratory", análisis de isotopos estables en el "Trent Environment Archaeology Lab", ambos ubicados en Canadá; y análisis de fitolitos en el Laboratorio de Arqueobotánica del Instituto de Arqueología y Museo de la Universidad Nacional de Tucumán, ubicado en Argentina; según se describe en el anexo que forma parte integrante de la presente resolución.

17
RVM N° 118-2022-VMPCIC/MC

Autorizar la exportación de cuarenta y dos muestras arqueológicas con el fin de realizar análisis científicos de carácter destructivo, de las muestras recuperadas en el marco del proyecto de investigación arqueológica titulado “La Formación de los paisajes agrarios en los Andes Centrales del Perú. El estudio del paisaje agrario prehispánico andino. Excavaciones arqueológicas en las terrazas imperiales Huari e Inca del valle de Sondondo, Perú. Segunda Campaña”, para que sean sometidas a análisis destructivos de datación radiocarbónica en el "André E. Lalonde AMS Laboratory", análisis de isotopos estables en el "Trent Environment Archaeology Lab", ambos ubicados en Canadá; y análisis de fitolitos en el Laboratorio de Arqueobotánica del Instituto de Arqueología y Museo de la Universidad Nacional de Tucumán, ubicado en Argentina; según se describe en el anexo que forma parte integrante de la presente resolución.

Páginas