Resoluciones del Viceministerio de Patrimonio Cultural e Industrias Culturales

Mayo 2019

30
RVM N° 090-2019-VMPCIC-MC

Autorizar la exportación de veintiocho (28) muestras arqueológicas con fines científicos de carácter destructivo, procedentes del proyecto de investigación arqueológica "Proyecto de Investigación Arqueológica Ingatambo, valle de Huancabamba, provincia de Jaén, departamento de Cajamarca, Perú (Quinta Temporada)", a fin de que sean sometidas a análisis de fechados radiocarbónicos por C14 en la Universidad de Yamagata, en la prefectura de Yamagata Ciudad de Kamiyama, Japón; según se describe en el Anexo que forma parte integrante de la presente Resolución Viceministerial.

30
RVM N° 088-2019-VMPCIC-MC

RECTIFICAR el error material incurrido en la descripción del Vértice J del Cuadro de Datos Técnicos de la Delimitación como Monumento de la Casa e Iglesia de la Antigua Hacienda San Juan, contenido en el Artículo Único de la Resolución Directoral Nacional N° 1692/INC del 11 de octubre de 2006, modificado por la Resolución Viceministerial N° 027-2018-VMPCIC-MC del 20 de febrero de 2018.

30
RSG N° 089-2019-SG/MC

Autorizar la exportación de once (11) muestras arqueológicas con fines científicos de carácter destructivo, procedentes del "Programa de Investigación Arqueológica Cardal - Pachacamac", para que sean sometidas a análisis fechado radiocarbonico C14, en el Laboratorio Beta Analytic, ubicado en Miami, Estados Unidos de América; según se describe en el Anexo que forma parte integrante de la presente Resolución Viceministerial.

29
RVM N° 087-2019-VMPCIC-MC

Aprobar las bases del Premio Nacional de Literatura - Edición 2019 que organiza el Ministerio de Cultura, las cuales como anexo forman parte integrante de la presente resolución.

28
RVM N° 086-2019-VMPCIC-MC

Delegar, por el ejercicio fiscal 2019, en el/la Director/a de la Dirección de Catastro y Saneamiento Físico Legal de la Dirección General de Patrimonio Arqueologico Inmueble, la facultad para declarar y aprobar áreas catastradas arqueológicamente en el territorio nacional.

28
RVM N° 085-2019-VMPCIC-MC

Declarar como Patrimonio Cultural de la Nación a los Conocimientos, saberes y técnicas asociados a la producción de los diseños yonga del pueblo yine, en reconocimiento a su importancia para la memoria histórica y la organización social del pueblo yine, para la continuidad de los patrones estéticos tradicionales y las prácticas rituales, así como por ser expresión de la creatividad y el talento de los portadores de esta tradición.

28
RVM N° 084-2019-VMPCIC-MC

Declarar Patrimonio Cultural de la Nación a la primera edición completa en seis (6) volúmenes del bien bibliográfico documental denominado Tradiciones Peruanas (edición de 1893 a 1910) de Ricardo Palma Soriano, conforme se describe en el anexo que forma parte integrante de la presente Resolución, el cual pertenece a la Biblioteca Nacional del Perú.

22
RVM N° 083-2019-VMPCIC-MC

Declarar IMPROCEDENTE por extemporáneo el recurso de apelación interpuesto por la Universidad Nacional del Centro del Perú, representada por su apoderado, el señor Luis Velásquez Lazo, contra la Resolución Directoral N° 049-2019-'DGDP-VMPCIC/MC de fecha 26 de marzo de 2019.

22
RVM N° 082-2019-VMPCIC-MC

Declarar Patrimonio Cultural de la Nación a los ochenta y tres (83) bienes muebles recuperados del Reino de Suecia y que se describen en el Anexo que forma parte integrante de la presente Resolución Viceministerial.

21
RVM N° 081-2019-VMPCIC-MC

Modificar el artículo segundo de la Resolución Viceministerial N° 086-2017-VMPCIC-MC, modificado por las Resoluciones Viceministeriales N° 147-2017-VMPCIC-MC, N° 096-2018-VMPCIC-MC, N° 170-2018-VMPCIC-MC y N° 250-2018-VMPCIC-MC, quedando conforme se detalla a continuación:
"ARTÍCULO SEGUNDO.- CONSTITUIR el Comité Especial encargado de la convocatoria, organización y ejecución de los procesos de selección de la Empresa Privada que financiará y/o ejecutará el Proyecto "Acondicionamiento turístico del complejo arqueológico El Brujo de Magdalena de Cao, distrito de Magdalena de Cao-Ascope-La Libertad", con Código Único N° 2133720 (antes Código SNIP N° 172122), respecto de los Componentes: 2. Acondicionamiento Turístico El Brujo -2.2 Liberación y Conservación Turística El Brujo; 3. Promoción y Difusión Turística; y 6. Supervisión, priorizado mediante Resolución Ministerial N" 422-2016-MC, modificada por las Resoluciones Ministeriales N° 195-2017-MC, N° 284-2017-MC y N° 136-2019-MC; y, de la entidad privada que supervisará su ejecución

Páginas