Resoluciones del Viceministerio de Patrimonio Cultural e Industrias Culturales
Noviembre 2022
Autorizar la exportación de doscientos diez muestras arqueológicas con el fin de realizar análisis científicos de carácter destructivo, de las muestras recuperadas en el marco del “Proyecto de Investigación Arqueológica Paracas -Temporada 2011”, del Proyecto de Investigación Arqueológica “Paracas Temporada 2013” y del “Proyecto de Investigación Arqueológica Paracas (Temporada 2017)”, para que sean sometidas a análisis destructivos de datación radiocarbónica y de LAICPMS (Laser Ablation Inductively Coupled Plasma Mass Spectrometry), los que serán realizados en el Accelerator Mass Spectrometry Laboratory de la Universidad de Arizona en Tucson, y en el Elemental Analysis Facility del The Field Museum, ambos ubicados en los Estados Unidos de América; según se describe en el anexo que forma parte integrante de la presente resolución.
Autorizar la exportación de doscientos diez muestras arqueológicas con el fin de realizar análisis científicos de carácter destructivo, de las muestras recuperadas en el marco del “Proyecto de Investigación Arqueológica Paracas -Temporada 2011”, del Proyecto de Investigación Arqueológica “Paracas Temporada 2013” y del “Proyecto de Investigación Arqueológica Paracas (Temporada 2017)”, para que sean sometidas a análisis destructivos de datación radiocarbónica y de LAICPMS (Laser Ablation Inductively Coupled Plasma Mass Spectrometry), los que serán realizados en el Accelerator Mass Spectrometry Laboratory de la Universidad de Arizona en Tucson, y en el Elemental Analysis Facility del The Field Museum, ambos ubicados en los Estados Unidos de América; según se describe en el anexo que forma parte integrante de la presente resolución.
Declarar INFUNDADO el recurso de apelación interpuesto por el señor Pedro Alfonso Chirinos Uchuya, contra la Resolución Directoral N° 000136-2022-DGDP/MC que declaró improcedente el recurso de reconsideración interpuesto contra la Resolución Directoral N° 000116-2022-DGDP/MC, de conformidad con las consideraciones expuestas en la presente resolución.
Declarar la NULIDAD DE OFICIO de la resolución ficta recaída en el procedimiento administrativo iniciado por Consorcio Consultor Hornito para la emisión del Certificado de Inexistencia de Restos Arqueológicos – CIRA para el proyecto Mejoramiento del camino vecinal entre las localidades de Hornito, Santa Isabel, Caracucho, Cruce Morales, distrito de Mórrope – Lambayeque – Lambayeque, por los fundamentos expuestos en la presente resolución.
Noviembre 2021
Declarar Patrimonio Cultural de la Nación a los cincuenta y siete bienes muebles recuperados del Reino de Suecia que se describen en el anexo que forma parte integrante de la presente resolución .
Declarar Patrimonio Cultural de la Nación a los cincuenta y siete bienes muebles recuperados del Reino de Suecia que se describen en el anexo que forma parte integrante de la presente resolución .
Autorizar la exportación de veinte muestras arqueológicas con el fin de realizar análisis científicos de carácter destructivo de las muestras recuperadas en el marco del "Proyecto de Investigación Arqueológica Huacas de Moche. Temporada 2021", para que sean sometidas a análisis de datación radiocarbónica en el Direct AMS Lab y análisis de cromatografía en The Metropolitan Museum of Art, ambos ubicados en los Estados Unidos de América; mientras que los análisis de Isótopos Estables serán realizados en el Trent Environmental Archeology Lab, ubicado en Canadá; según se describe en el Anexo que forma parte integrante de la presente resolución.
Autorizar la exportación de veinte muestras arqueológicas con el fin de realizar análisis científicos de carácter destructivo de las muestras recuperadas en el marco del "Proyecto de Investigación Arqueológica Huacas de Moche. Temporada 2021", para que sean sometidas a análisis de datación radiocarbónica en el Direct AMS Lab y análisis de cromatografía en The Metropolitan Museum of Art, ambos ubicados en los Estados Unidos de América; mientras que los análisis de Isótopos Estables serán realizados en el Trent Environmental Archeology Lab, ubicado en Canadá; según se describe en el Anexo que forma parte integrante de la presente resolución.
Declarar Patrimonio Cultural de la Nación a la Festividad de la Bajada de Reyes del Niño Jesús de Marcaccocha del distrito de Ollantaytambo, provincia de Urubamba, departamento de Cusco, expresión de gran complejidad y riqueza en la que participan tanto las comunidades campesinas y centros poblados que componen el distrito de Ollantaytambo como la población urbana de su capital; por tratarse de una festividad en la que se dan cita una serie variada de motivos originarios y cristianos a nivel de organización, tradición oral, ritualidad, imaginería, danzas, arte textil y culinario; y por reinterpretar la tradición cristiana de los Reyes Magos como una celebración en que se dan cita tres imágenes del Niño Jesús y donde cada comunidad y centro poblado da su especial contribución y aporte tanto al sistema de cargos como a la presentación de comparsas de baile.
Declarar Patrimonio Cultural de la Nación a la Festividad de la Bajada de Reyes del Niño Jesús de Marcaccocha del distrito de Ollantaytambo, provincia de Urubamba, departamento de Cusco, expresión de gran complejidad y riqueza en la que participan tanto las comunidades campesinas y centros poblados que componen el distrito de Ollantaytambo como la población urbana de su capital; por tratarse de una festividad en la que se dan cita una serie variada de motivos originarios y cristianos a nivel de organización, tradición oral, ritualidad, imaginería, danzas, arte textil y culinario; y por reinterpretar la tradición cristiana de los Reyes Magos como una celebración en que se dan cita tres imágenes del Niño Jesús y donde cada comunidad y centro poblado da su especial contribución y aporte tanto al sistema de cargos como a la presentación de comparsas de baile.