Resoluciones del Viceministerio de Patrimonio Cultural e Industrias Culturales

Noviembre 2022

09
RVM N° 248-2022-VMPCIC/MC - ANEXO

Autorizar la exportación de dos muestras arqueológicas con el fin de realizar análisis científicos de carácter destructivo, de aquellas recuperadas en el marco del “Proyecto de Investigación Arqueológica Tajahuana. Temporada 2022”, para que sean sometidas a análisis destructivos de datación radiocarbónica, los que serán realizados en el Laboratorio Beta Analytic, ubicado en los Estados Unidos de América; según se describe en el anexo que forma parte integrante de la presente resolución.

09
RVM N° 248-2022-VMPCIC/MC

Autorizar la exportación de dos muestras arqueológicas con el fin de realizar análisis científicos de carácter destructivo, de aquellas recuperadas en el marco del “Proyecto de Investigación Arqueológica Tajahuana. Temporada 2022”, para que sean sometidas a análisis destructivos de datación radiocarbónica, los que serán realizados en el Laboratorio Beta Analytic, ubicado en los Estados Unidos de América; según se describe en el anexo que forma parte integrante de la presente resolución.

07
RVM N° 247-2022-VMPCIC/MC - ANEXO

Autorizar la exportación de diecinueve muestras arqueológicas con el fin de realizar análisis científicos de carácter destructivo de aquellas recuperadas en el marco de los programas descritos en la parte considerativa, a fin que sean sometidas a análisis de datación por termoluminiscencia, de pigmentos por espectroscopia infrarroja y SERS (Espectroscopía Raman intensificada por superficies) en el Laboratorio MONARIS ubicado en Francia; según se describe en el anexo que forma parte integrante de la presente resolución.

07
RVM N° 247-2022-VMPCIC/MC

Autorizar la exportación de diecinueve muestras arqueológicas con el fin de realizar análisis científicos de carácter destructivo de aquellas recuperadas en el marco de los programas descritos en la parte considerativa, a fin que sean sometidas a análisis de datación por termoluminiscencia, de pigmentos por espectroscopia infrarroja y SERS (Espectroscopía Raman intensificada por superficies) en el Laboratorio MONARIS ubicado en Francia; según se describe en el anexo que forma parte integrante de la presente resolución.

07
RVM N° 246-2022-VMPCIC/MC

Declarar INFUNDADO el recurso de apelación interpuesto por el señor Manuel Cayo Villalba en representación de la Asociación de Vivienda Los Montoneros de Socabaya contra la Resolución Directoral N° 000108-2022-DGPA/MC, de conformidad a las consideraciones expuestas en la presente resolución.

07
RVM N° 245-2022-VMPCIC/MC

Declarar INFUNDADO el recurso de apelación interpuesto por GALVEZ TRANS E.I.R.L., la señora Carlota Judy Ramírez Palomino de Gálvez y el señor José Luis Gálvez Chávez contra la Resolución Directoral N° 000126-2022-DGDP/MC de fecha 19 de agosto de 2022, de conformidad con las consideraciones expuestas en la presente resolución.

04
RVM N° 244-2022-VMPCIC/MC - ANEXO

Autorizar la exportación de ciento veinte muestras arqueológicas con el fin de realizar análisis científicos de carácter destructivo, de las muestras recuperadas en el marco del “Proyecto de Investigación Arqueológica – Región Pallasca Temporada 2022 (PIARP)”, para que sean sometidas a análisis de Isótopos Estables y radiogénicos los cuales serán realizados en el Pacific Centre for Isotopic and Geochemical Research ubicado en Canadá; según se describe en el anexo que forma parte integrante de la presente resolución.

04
RVM N° 244-2022-VMPCIC/MC

Autorizar la exportación de ciento veinte muestras arqueológicas con el fin de realizar análisis científicos de carácter destructivo, de las muestras recuperadas
en el marco del “Proyecto de Investigación Arqueológica – Región Pallasca Temporada 2022 (PIARP)”, para que sean sometidas a análisis de Isótopos Estables y radiogénicos los cuales serán realizados en el Pacific Centre for Isotopic and Geochemical Research ubicado en Canadá; según se describe en el anexo que forma parte integrante de la presente resolución.

04
RVM N° 243-2022-VMPCIC/MC - INFORME 2

Declarar Patrimonio Cultural de la Nación a la Huaylía del distrito de San Antonio, provincia de Grau, región Apurímac, por constituir una variante particular y distinguible de un tipo de manifestación ampliamente difundida por esta región andina, en la que además participa masivamente la población local, constituyéndose en una de sus expresiones definitorias de su herencia e identidad cultural.

04
RVM N° 243-2022-VMPCIC/MC - INFORME 1

Declarar Patrimonio Cultural de la Nación a la Huaylía del distrito de San Antonio, provincia de Grau, región Apurímac, por constituir una variante particular y distinguible de un tipo de manifestación ampliamente difundida por esta región andina, en la que además participa masivamente la población local, constituyéndose en una de sus expresiones definitorias de su herencia e identidad cultural.

Páginas