Resoluciones Ministeriales
Marzo 2021
Otorgar la distinción póstuma de “Personalidad Meritoria de la Cultura” al licenciado Luis Raymundo Pajuelo Frías en reconocimiento a su trayectoria como poeta y escritor, y su destacada labor como promotor cultural de las artes y de las letras, por su labor en favor del fomento de la lectura y la gestión cultural.
MODIFICAR el artículo 1 de la Resolución Ministerial N° 000227-2020-DM/MC, modificado por la Resolución Ministerial N° 000015-2021-DM/MC, con el siguiente tenor:
Artículo 1. Modificar el artículo 2 de la Resolución Ministerial N° 0368-2019-MC, el mismo que quedará redactado de la siguiente manera:
“Artículo 2.- Prorrogar la autorización de salida temporal del país de cien (100) bienes culturales muebles integrantes del Patrimonio Cultural de la Nación, otorgada a través del artículo 1 de la Resolución Ministerial N° 028-2019-MC; a fin que se exhiban en la exposición denominada "lnca Gold", que se realiza en el Slovak National Museum, ubicado en la ciudad de Bratislava, Eslovaquia, hasta el 18 de setiembre de 2021, fecha en la cual las piezas deberán encontrarse en su lugar de origen.”
Modificación del artículo 1 de la Resolución Ministerial Nº 000221-2020-DM/MC
Modifícase el artículo 1 de la Resolución Ministerial Nº 000221-2020-DM/MC, en los siguientes términos:
“Artículo 1.- Designar al Comité Permanente para la elaboración y aprobación del Listado priorizado de obligaciones derivadas de sentencias con calidad de cosa juzgada y en ejecución del Ministerio de Cultura, el cual está conformado por:
Titulares:
a) El/la Director/a de la Oficina General de Administración, quien lo preside.
b) El/la Secretario/a General.
c) El/la Procurador/a Público/a.
d) El/la Director/a General de la Oficina General de Planeamiento y Presupuesto. e) Gerson David Villar Sandy, como representante del Despacho Ministerial. Alternos:
a) El/la Director/a de la Oficina de Tesorería, como de la Oficina General de Administración.
b) Silvia Patricia Peña Cucho, como representante de la Secretaría General.
c) María del Carmen García Curi, como representante de la Procuraduría Pública.
d) El/La Director/a de la Oficina de Presupuesto, como representante de la Oficina General de Planeamiento y Presupuesto.
e) El/la Jefe/a del Gabinete de Asesores, como representante del Despacho Ministerial.”
Incorporación del artículo 8-A a la Resolución Ministerial Nº 000001-2021-DM/MC, modificada por la Resolución Ministerial Nº 000010-2021-DM/MC
Incorpórase el artículo 8-A a la Resolución Ministerial Nº 000001-2021-DM/MC, modificada por la Resolución Ministerial Nº 000010-2021-DM/MC, quedando redactado de la siguiente manera:
“Artículo 8-A.- Delegar en el/la Director/a del Proyecto Especial Bicentenario de la Independencia del Perú, la facultad de suscribir los contratos, convenios y/o autorizaciones a través de las cuales el Ministerio de
Cultura otorgue las licencias, derechos y autorizaciones de uso sobre la marca BICENTENARIO PERÚ 2021 y logotipo, con certificado N° S00113533, durante el Ejercicio Fiscal 2021.”
Apruébase el “Plan Anual de Fiscalización Ambiental 2022 del sector Cultura”, que en calidad de anexo forma parte integrante de la presente resolución.
Apruébase el “Plan Anual de Fiscalización Ambiental 2022 del sector Cultura”, que en calidad de anexo forma parte integrante de la presente resolución.
Aceptación de renuncia
Acéptase la renuncia formulada por el señor Edward Allan Wagner Tizón, como integrante de la Grupo de Trabajo, de naturaleza temporal, para el Lugar de la Memoria, la Tolerancia y la Inclusión Social – LUM, creada por la Resolución Ministerial N° 480-2018-MC, dándosele las gracias por los servicios prestados.
Constitución del Comité de Organización del VIII Congreso Nacional de Arqueología
Constitúyese el Comité de Organización del VIII Congreso Nacional de Arqueología(en adelante el Comité de Organización), de naturaleza temporal, y adscrito al Ministerio de Cultura.
Declarar PROCEDENTE la abstención formulada por la señorita Leslie Carol Urteaga Peña, Viceministra de Patrimonio Cultural e Industrias Culturales para actuar como órgano instructor del PAD, cuya recomendación de inicio ha sido formulada a través del Informe N° 000038-2021-ST/MC.
Eliminación de servicios de prestados en exclusividad contenidos en el Texto Único de Procedimientos Administrativos – TUPA del Archivo General de la Nación
Elimínase los ocho servicios prestados en exclusividad contenidos en el Texto Único de Procedimientos Administrativos – TUPA del Archivo General de la Nación, aprobado por Decreto Supremo N° 001-2013-MC, según el siguiente listado:
1) Anotación de inscripción de los Registros Públicos.
2) Calificación de documento.
3) Devolución del testamento cerrado u ológrafo.
4) Exhibición de documento.
5) Expedición de constancia.
6) Préstamo de expediente por mandato judicial.
7) Regularización administrativa de escrituras públicas o actas protocolares notariales por mandato judicial.
8) Registro del Patrimonio Cultural Archivístico: • Certificado de Registro del Patrimonio Cultural Archivístico. • Constancia de Registro del Patrimonio Cultural Archivístico.