Resoluciones Ministeriales
Septiembre 2023
Desagregación de recursos
Aprobar la desagregación de los recursos autorizados por el Decreto Supremo N° 194-2023-EF, Decreto Supremo que autoriza Transferencia de Partidas en el Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2023 a favor de la Reserva de Contingencia del Ministerio de Economía y Finanzas, por la suma de S/ 2 505 741,00 (Dos millones quinientos cinco mil setecientos cuarenta y uno y 00/100 soles), con cargo a la Fuente de Financiamiento Recursos Ordinarios; según el Anexo "Transferencia de partidas de diversos pliegos del Gobierno Nacional, a favor de la Reserva de Contingencia – Recursos Ordinarios", en el marco del numeral 1 de la Trigésima Primera Disposición Complementaria Final de la Ley Nº 31638, Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2023, de acuerdo al Anexo que forma parte integrante de la presente resolución.
Autorizar el viaje, en comisión de servicios, de los profesionales de la Gerencia de Prensa del Instituto Nacional de Radio y Televisión del Perú – IRTP a la ciudad de Nueva York, Estados Unidos de América, para los fines expuestos en la parte considerativa de la presente resolución, de acuerdo al siguiente detalle:
- MAYRA ARASSELY FLORES VELAZCO, ARTURO HERMINIO RECUAY VILLARRUEL y GREGOIRE GASTON ROSS LOZANO, del 15 al 21 de setiembre de 2023.
- MANUEL EDUARDO YATACO POICON, del 17 al 21 de setiembre de 2023.
Otorgar la distinción de “Personalidad Meritoria de la Cultura” a la señora OLIMPIADES ARANGO ROJAS, como fundadora y directora del sello Rosita Producciones, una de las responsables del resurgimiento de la cumbia peruana, siendo una de las mujeres más relevantes de la música tropical peruana.
Otorgar la distinción de “Personalidad Meritoria de la Cultura” al señor PASCUAL SALDARRIAGA CHAPILLIQUEN, reconocido ingeniero de sonido y productor musical, por su aporte trascendental a la consolidación y masificación de la música peruana, y en especial de la música tropical andina.
Otorgar la distinción póstuma de “Personalidad Meritoria de la Cultura” al señor GONZALO IGNACIO PORTALS ZUBIATE, en reconocimiento a su amplia y reconocida trayectoria en el campo de la investigación y creación literaria; así como por su invaluable labor, la cual ha permitido, entre otros aportes, poner en relevancia la literatura fantástica en el Perú.
Otorgar la distinción de “Personalidad Meritoria de la Cultura” al señor EBERTH ÁLVAREZ SALINAS, en reconocimiento póstumo por su valioso aporte al desarrollo cultural del país mediante la difusión de la música andina al ser un destacado autor, compositor, violinista y promotor del folclore andino y de la música tradicional ancashina, siendo fundador y director del conjunto musical “Tradiciones del Perú”.
Otorgar la distinción de “Personalidad Meritoria de la Cultura” al señor ALEJANDRO PAITAN CCANTO, en reconocimiento a su destacada labor contribuyendo en la difusión y salvaguardia de la música y danza tradicional de la región Huancavelica como músico arpista de la danza de las tijeras contribuyendo, además, con la valoración, difusión y transmisión de esta expresión cultural a nivel regional, nacional e internacional.
Otorgar la distinción de “Personalidad Meritoria de la Cultura” al señor ALEJANDRO PAITAN CCANTO, en reconocimiento a su destacada labor contribuyendo en la difusión y salvaguardia de la música y danza tradicional de la región Huancavelica como músico arpista de la danza de las tijeras contribuyendo, además, con la valoración, difusión y transmisión de esta expresión cultural a nivel regional, nacional e internacional.
Creación del “Premio a la creación de obras infantiles y juveniles”
Crear el “Premio a la creación de obras infantiles y juveniles” (en adelante, el Premio), como el reconocimiento económico que visibiliza el valor de manuscritos inéditos destinados a un público infantil y juvenil, e incentiva la creación de obras inéditas literarias o no literarias escritos por autoras y autores peruanos.
Creación del “Premio a la investigación en el ámbito del libro y la lectura”
Crear el “Premio a la investigación en el ámbito del libro y la lectura”, como el reconocimiento económico a la labor de los investigadores e investigadoras en favor del conocimiento sobre el libro y la lectura en el Perú.